En total, los Grand Prix del Círculo de Oro se repartieron este año entre cinco agencias y dos compañías productoras. Entre las primeras, JWT logró conquistar el máximo galardón en
“Es el primer Grand Prix de JWT México en la historia del Círculo Creativo”, declaró Techera entrevistado por adlatina.com. La agencia, además, logró ubicarse en el segundo lugar en el ranking del festival –sólo por detrás de Ogilvy–, con un total de nueve galardones dorados, ocho de plata y cuatro de bronce en las categorías Audiovisual, Innovación en Medios, Gráfica y Exterior.
Volver a caminar
En orden de calificar la actualidad del mercado publicitario mexicano, Techera no es el primero en identificar al Círculo de Creativos como un enfermo en terapia intensiva al que hay que suministrarle un tratamiento urgente para recuperarse (palabras más, palabras menos, esas fueron las declaraciones de Raúl Cardós, de DDB, a este medio). En este caso, el VP de JWT México prefiere referirse a la asociación de creativos mexicanos como quien “necesita volver a caminar después de un accidente, de a poco, paso a paso pero firme”. Esa tarea es, para él, algo que le compete a todos.
Además, Techera opinó que la creatividad publicitaria mexicana no refleja actualmente lo que se pronosticaba hace unos años. Si así lo fuera, indica el creativo, “deberíamos estar en medio de una gran explosión. Y no es así, estamos en medio de una gran irregularidad; convivimos con buenas y muy buenas ejecuciones, pero faltan ideas grandes”.
El creativo aprovechó también para destacar la gestión del jurado del festival, presidido por Marco Colín: “Fue un jurado muy concentrado y determinado a reconocer lo mejor de la industria”.