MullenLowe SSP3 creó Zalva el páramo para Agua Zalva, en el marco del Día Mundial del Agua. Es una iniciativa que pondrá a la venta simbólicamente cada metro cuadrado de páramo para salvar el agua (el páramo es un ecosistema alpino, también llamado bosque alto andino, que en Colombia es la fuente del 70% del agua dulce del país). Por medio de una tienda virtual, y sólo con un toque en sus pantallas, todas las personas podrán comprar una porción de este ecosistema por lo mismo que cuesta una botella de agua.
“Esta tienda virtual es una iniciativa que reúne, en un solo espacio, nuestro propósito de cuidar el bosque alto andino por medio de una propuesta de valor diferente a las tradicionales, tomando a la tecnología como una herramienta que nos ayude a amplificar nuestro propósito de salvar estos ecosistemas, e invitando a los colombianos a ser parte del cambio”, afirmó Juan Alonso Torres, director de NABSen AB-InBev.
Zalva espera poder contribuir a conservar más de mil metros cuadrados de páramo, juntando miles de pequeñas acciones para causar un impacto colectivo positivo. Por cada acción para proteger un metro cuadrado de bosque andino a través del proyecto Mi Páramo, se cerca el bosque andino, se siembran especies nativas y se educa en buenas prácticas agrícolas a la comunidad del páramo.