Publicidad España

UN ESTUDIO PERMITE REALIZAR INFERENCIAS SOBRE CÓMO DIRIGIRSE A LOS CHICOS

Niños e internet: qué tipo de comunicación resulta efectiva

Arquinauta Consulting, con sede en Barcelona, realizó un test de “usabilidad” con niños de 7 a 12 años para descubrir de qué manera utilizan la web y corroborar si la información que reciben por ese medio es la indicada. Karina Ibarra y Anna Ripoll, cabezas de la consultora, advirtieron algunas variables de uso, a partir de las cuales podría mejorarse la efectividad de los mensajes dirigido a los

Niños e internet: qué tipo de comunicación resulta efectiva
La imagen, el movimiento y la utilización de la zona principal de la pantalla resultan claves para que ellos reciban efectivamente los mensajes de la web.

La consultora Arquinauta realizó una investigación en la ciudad de Sant Cugat de Vallés, en Barcelona, a partir de la utilización del sitio web de ese ayuntamiento, especialmente enfocada en comunicar a los niños las actividades y la historia de esa localidad.

Inmediatamente después de la puesta en marcha de la investigación, comenzaron a evidenciarse signos acerca de la utilización que los pequeños hacían del medio. Uno de los primeros aspectos que asomó a la luz fue la importancia de la imagen. La “ejecutabilidad” de cualquier actividad se realizaba de manera exitosa cada vez que un gráfico o una imagen aparecían en primer lugar. Del mismo modo, se comprobó que aquellos íconos que ofrecían sonido y movimiento eran motivo de curiosidad y generaban una pronta inspección, esperando que llevaran a una acción. En este sentido, se observó que los banners estáticos no llamaban la atención de los chicos, como tampoco aquella información relacionada que se ubicara fuera del campo visual –es decir, en otras columnas o barras de tareas-.

Respecto del lenguaje, los niños no supieron comprender tecnicismos propios del medio, para lo cual requirieron ayuda. Los espacios que citaban “envíanos tus sugerencias” debieron ser explicados en términos de “dinos qué piensas acerca de…”.

La superficie de la pantalla parece ser un elemento que determina la recepción de los mensajes en términos de actitud. Cada vez que una imagen o un texto no aparecían completos, y se hacía necesario el uso de la barra de scroll, los niños manifestaron inmediatamente disconformidad. Esto se debe básicamente a la poca experiencia que tienen en la utilización del medio y la tecnología. Por esta razón, el informe advierte que el diseño de contenidos dirigidos a edades tempranas sólo debería ocupar la zona principal de la pantalla.

Los datos arrojados por este estudio de “usabilidad” de internet permiten esbozar lineamientos para una comunicación más efectiva a través de este medio, que podrían resultar beneficiosos en el campo de la publicidad.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir