Si un hombre tarda siempre dos horas en despertar por completo, a sus 36 años habrá pasado tres semidormido. En el caso del sexo opuesto, por alguna razón se supone que las mujeres tardan la mitad del tiempo en estar completamente despabiladas, pero los resultados son igualmente pasmosos: a los 30 años, una chica que invierta una hora en estar completamente despierta habrá pasado un año semidormida.
Estas conclusiones no provienen de una investigación, sino de los tres comerciales de esta campaña desarrollada para Nescafé Clásico, donde el café se transforma en una excelente oportunidad para arrancar el día con mayor vitalidad.
Entre arábicos, robustos, libéricos y excelsos, los distintos sabores de café han transformado a esta infusión milenaria en el producto más importante del comercio internacional luego del petróleo. Nescafé es la marca soluble de Nestlé y es conocida por más de 3 mil millones de consumidores en el mundo. Actualmente lidera el consumo de cafés de este tipo en México y ahora busca destacar las cualidades del café para el público joven.
“Estamos muy contentos de haber generado una campaña de esta envergadura para un mercado tan importante como el mexicano y haberlo logrado junto a un creativo como Estuardo López”, dijeron Chavo D’Emilio y Papón Ricciarelli, directores generales creativos de la campaña creada junto McCann México. “Con respecto a las películas, la idea es seguir captando a sus consumidores habituales sumándoles una nueva generación que no tiene incorporado el uso del café por la mañana. Está dirigida a un target muy amplio, porque se trata de tres piezas y cada una de ellas trabaja sobre targets diferentes. Es bastante abarcativa”, añadieron.
Por su parte, Estuardo López, director creativo de McCann Erickson México, afirmó: “Es una campaña con tres versiones para televisión en un estilo nunca antes visto en la categoría de cafés en México. Definitivamente, es un claro ejemplo de la nueva McCann y de la calidad del producto creativo que hoy en día estamos ofreciendo, así como de la confianza de clientes tan importes como Nestlé. Además, el aspecto más fundamental de la realización de este proyecto fue la integración del equipo de trabajo (México y Argentina), que desde un principio se sumaron y coordinaron esfuerzos para crear, desarrollar, vender y producir la mejor campaña en beneficio de la marca y de nuestro cliente. Así, la idea no sólo da seguimiento al beneficio que se venía manejando, sino que agrega valor emocional y establece una propuesta de marca.”
El ranking de las tazas
Aunque México es el quinto productor mundial de café, su consumo interno es un mercado en permanente conquista. En el mapa de consumo de café soluble por habitante, México ocupa el octavo lugar, con 111 tazas anuales por habitante. En primer lugar están los países escandinavos, con un consumo de 1.800 tazas de café soluble al año, seguidos por el Reino Unido, con 334 tazas; Australia, con 321; Canadá, con 227; y los Estados Unidos, con 185. Luego siguen Francia, con 171; y España con 114, sólo tres tazas más al año que los mexicanos, un dato que confirma sus grandes posibilidades de desarrollo.
Esta campaña es la primera que McCann Argentina desarrolla como centro de excelencia creativa de la red McCann. Para Chavo y Papón, otro de los motivos por los cuales este trabajo es tan importante es que plasma “parte de nuestra responsabilidad regional con algunas marcas grandes de McCann, como es el caso de Nestlé en México, y sobre todo con Nescafé.”
Ficha técnica
Tema: Bellas oportunidades - Pop – Viajes
Anunciante: Nestlé México
Producto: Nescafé Clásico
Agencia: McCann Erickson México - McCann Erickson Argentina
Directores generales creativos: Papón Ricciarelli - Chavo D´Emilio - Estuardo López
Directores de arte: Luciano Festa - Daniel Monroy
Redactores: Gustavo Soria - Carlos Contreras
Director general de cuentas: Paul Hoen
Director de cuentas: José Esquivias
Ejecutivo de cuentas: Guillermo Marín
Jefe de producción audiovisual: Martín Bardi - Héctor Ibarra
Productor audiovisual: Federico Salday - Juan González
Productora: Argentina Cine
Directora: Augusto Giménez Zapiola
Productor ejecutivo: Sebastián Torrilla
Jefa de producción: Lorena Habychain
Director de fotografía: Javier Juliá
Directora de arte: Karina Kreth
Productora: Carolina Pena
Asistente de dirección: Alejandro Rey
Eedición: Rosario Suarez
Post-producción: Iturmendi Fx
Revelado y transfer: Cinecolor Argentina
Música:Diego Grimblat
Responsable por el cliente: Christophe Stern / Fernando César