Publicidad Brasil

ESTRENADA EN LOS ÁNGELES, AHORA LLEGA A BRASIL

Nuevo: África refuerza la histórica presencia de Budweiser en el cine

Según se registra, la marca cuenta con mil doscientas apariciones en películas. En Speech Bubble se combina diseño minimalista y estrategia de medios para reforzar su histórica presencia en el cine. En la nota, las imágenes.

Nuevo: África refuerza la histórica presencia de Budweiser en el cine
La idea nace de una sutil modificación en el logo icónico de Budweiser.
  • Nuevo: África refuerza la histórica presencia de Budweiser en el cine
  • Nuevo: África refuerza la histórica presencia de Budweiser en el cine
  • Nuevo: África refuerza la histórica presencia de Budweiser en el cine
  • Nuevo: África refuerza la histórica presencia de Budweiser en el cine

Con creatividad de África, Budweiser transforma su logo en un globo de diálogo que interactúa con carteles de películas para mostrar “que es la cerveza más pedida en Hollywood”. Según registra la marca, Budweiser cuenta con mil doscientas apariciones en películas, en Speech Bubble combina diseño minimalista y estrategia de medios para reforzar su histórica presencia en el cine.

Mariana Santos, directora de marketing de Budweiser, aseguró: “Budweiser ha tenido una relación orgánica con el cine durante décadas. Con Speech Bubble, queremos resaltar esa conexión de manera simple y visual, mostrando que nuestra marca ya forma parte del diálogo de los personajes y de la memoria del público”.

Desde clásicos galardonados hasta éxitos contemporáneos de taquilla, la marca se ha convertido en parte de la narrativa cinematográfica.

La idea nace de una sutil modificación en el logo icónico de Budweiser —el famoso “bowtie”— que, al adaptarse, toma la forma de un globo de diálogo. Este nuevo elemento gráfico se utiliza para crear la ilusión de que los personajes de las películas en cartelera, o de piezas publicitarias cercanas, están pidiendo una Budweiser.

Más que una simple intervención visual minimalista, Speech Bubble es también una acción estratégica de medios: los globos de diálogo se colocan junto a carteles y vallas publicitarias de películas, en ubicaciones cuidadosamente seleccionadas para que la interacción entre las piezas ocurra de forma fluida y natural.

La campaña se estrenó en Los Ángeles, cuna del entretenimiento, y ahora llega a los cines y principales centros urbanos de Brasil.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir