Publicidad Brasil

EN EL MARCO DEL 8M

Nuevo: Almap BBDO y Johnnie Walker honran a mujeres que rompieron paradigmas e hicieron historia

La campaña “La primera mujer en la Luna” celebra la lucha por el empoderamiento de las mujeres. En la nota, el spot.

Nuevo: Almap BBDO y Johnnie Walker honran a mujeres que rompieron paradigmas e hicieron historia
En la campaña aparecen frases como: “Nadie dice dónde pueden o no pueden pisar las mujeres”.

Johnnie Walker y Almap BBDO lanzan “First Woman on the Moon” a raiz de que el programa espacial estadounidense finalmente ha anunciado que la primera mujer astronauta pronto llegará a la Luna, después de que tantas figuras femeninas hayan sido rechazadas desde la carrera espacial.

Guilherme Martins, vicepresidente de Diageo, enfatizó que Johnnie Walker es una marca que busca desafiar los estereotipos y alentar a las personas a seguir sus viajes con valentía. “Una vez más, estamos utilizando la fuerza que tenemos para resaltar la resiliencia femenina, animando a más mujeres a seguir sus caminos con valentía”, comentó.

Andrea Rubim, responsable de Johnnie Walker en Brasil, añade: “Esta es otra oportunidad para que Johnnie Walker celebre la trayectoria de las mujeres, mostrando la fuerza que tenemos”.

Más que la primera mujer en la Luna, que está por llegar, la campaña realza la grandeza de la presencia femenina en cualquier ocasión.

La película cuenta la historia del viaje de una astronauta a la Luna, destacando la importancia de la representación femenina en la exploración espacial y la superación de obstáculos por parte de las mujeres que no fueron aceptadas para participar en el proyecto hace más de 60 años.

Entre ellos se encuentra Hillary Clinton, quien cuando era joven recibió una carta negativa con la justificación de que no aceptaban mujeres. El viaje de las mujeres a la Luna representa una respuesta no sólo de Hillary, sino de todas las mujeres a las que se les ha negado este llamado histórico, mostrando persistencia y avance femenino, indicando que “el infinito es sólo el comienzo”.

Por ello, el movimiento se fortalece con cartas de aceptación que son parte de esta reparación histórica, enviadas a varias representantes femeninas que han cambiado la historia con sus logros. Con frases impactantes como “Tu viaje no se compone de pasos ordinarios, sino de una caminata entre lo posible y lo imposible. Del no al sí. De mujer a astronauta”, el texto se convierte en el primer sí tras varios no.

Además, frases como “Nadie dice dónde pueden o no pueden pisar las mujeres” y “Nadie dice dónde pueden o no pueden ir las mujeres” se exhibirán en anuncios publicitarios, realizados en colaboración con Bizsys y Eletromidia, sellados al vacío (como la comida destinada a los astronautas, que debe envasarse herméticamente para su conservación en misiones espaciales), en algunas de las principales avenidas de San Pablo, como Faria Lima, Berrini, Ibirapuera x Agami, Pedro Álvares Cabral y Chucri Zaidan x Morumbi. El objetivo es que, tras el estreno de la película, se revelen los cinco paneles, que resaltan el poder y la representación de las mujeres.

La campaña se desarrolla de manera integrada, con material promocional especial, una botella personalizada y exclusiva (próximamente a la venta en The Bar), artículos de moda y ropa, contenido social y hasta un mensaje que se enviará, literalmente, al universo.

“Primera Mujer en la Luna”, para Johnnie Walker, continúa la narrativa construida en la campaña “Forte São Elas”, también desarrollada por Almap BBDO. Lanzado en diciembre de 2024, el proyecto exalta la fuerza de las mujeres, destacando sus logros y su camino continuo hacia la igualdad.



Ficha técnica

Presidente y CEO: Filipe Bartholomeu

CCO: Pernil

Directores Creativos Ejecutivos: Eduardo Lima, Pedro Corbett y Rodrigo Adam

Creación: Áurea Ramon, Giullia Abreu y Yasmin Oliveira

CSO: João Gabriel Fernandes

Estrategia: David Gross, Erika Moulin, Flávia Antoniolli e Isabela Craveiro

Cuentas: Renata Carvalho, Isabela Crestana Filippi, Patricia Nunes Penteado, Cairo Lorenzo Ribas y Rafaella Mendes

Contenido: Marcela Ramos, Mariana Queiroz Silva

CDMO: Rafaela Alves

Medios: Renata Caovilla, Sheila Uyeda, Amanda Siqueira, Nathalli Nascimento y Cauan Araujo

Producción audiovisual: Diego Villas Boas, Vera Jacinto, Paula Buzzi y Marcia Granja
Producción Gráfica: Jose Roberto Bezerra, Rose Cleide Soares Ribeiro y Marcos De Souza
Revisión: Eliana Aparecida Pavan

Proyectos especiales: Julia Newman, Larissa Sarkis y Marilia Alves
Art buyer: Tereza Setti, Stephanie Biekarck

Fotógrafa: Mariana Valverde

Aprobación: PaulaLindenberg, Guilherme Martins, Eric Strauss, Andrea Rubim, Timea Orszagh, Gabriela Lisboa, Fernando Motta, Luisa Rody, Lindsay Stefani, Rebecca Botura y Thiago Souza

Productora: Mercuria

Dirección: We are Magnólias

Dirección de Fotografía: Lícia Jardim Arosteguy da Rosa

Dirección de Arte: Miwa Shimosakai

Directora Ejecutiva: Tico Cruz

Producción Ejecutiva: Marcella Feo

Asistente de Producción Ejecutiva: Cauê Mesquita e Bárbara Matsuda

Coordinación de Producción: Juliana Salviano

Asistente de coordinación: Ana Ocampos

Asistencia creativa: Victória Zolli

1º Asistente de Dirección: Fernanda de Mello Mendes

Dirección de Producción: Tathiana Ariosa

Dirección de Arte: Miwa Shimosakai

Productora de Elenco: Barbara Catani

Elenco Principal: Nina Bandeira

Elenco Coadjuvante: Glaucia Morais Jardim

Efeitista: Dimitri Kuriki Yoshinaga

Figurino: Joh Narvaes

Maquillaje: Ana Carolina Ariosa

Electricista: Paulo Sérgio Nunes da Silva

Maquinista: Claudio Soares dos Santos - Du

Postproducción: Space Gorilla

Directora ejecutiva de postproducción: Ana Ourique

Coordenadora de postproducción: Bruna Veber

Asistente de postproducción: Henrique Jokinha

Supervisión de VFX: Diogo Castro, Júnior Spinella e Marcell Hernandes

Composición: Marcell Hernandes, Valderino Caetano de Souza e Ailton Piuí

3D: Daniel Linardi

Finalizadora: Larissa Lima

Montadores: Fernanda Krajuska, Tiago Gil, Eduardo Onon, Will Maxwelli, Thiago Santos

Color: Acauan Pastore

Motion: Pedro Gebara

Productora: Black Madre

Director de creación: André Maciel

Directora Ejecutiva: Tina Castro

Ejecutivo de cuentas: Camila Holzmann

Head de Planeamento: Le Alves

Planeamento: Beatriz Perrote e Tommy Martins

Head de Producción: Laryssa Andrade

Producción: Karla Milkem

Ilustradores: Diego Abreu, Pedro Gabriel

Animadores: Ramona Krüger e Boyd

Creación y postproducción de IA: AiR

Productora de sonido: PUNCH AUDIO

PRoducción: Cristiano Pinheiro
Creación: Tony Berchmans
Productora Ejecutiva: Lili D. Aragoni
Cuentas: Ale Pais y Gabi Takan
Coordinación de Producción: Cristiane Oliveira, Karina Coviello y Thaís Cris

Mix y Finalización: Gustavo Guanaes, Ian Sierra y Rodrigo Tuchê
Locución: Roberta Calza

PR: ALMAP, Giusti e Lema

Proyecto Especial – OOH

Bizsys: Rodrigo Cassino

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir