Publicidad México

FILMADO CON EL IPHONE 16 PRO MAX

Nuevo: Apple lanza “El lazo de Petra”

El más reciente cortometraje aprovecha las características cinematográficas del iPhone 16 Pro, incluyendo cámara lenta cinemática, modo acción, modo cinemático, y zoom óptico 5x, así como su Escáner LiDAR para crear su estética de videojuego de 16 bits y experiencia cinematográfica.

Nuevo: Apple lanza “El lazo de Petra”
Siguiendo el éxito de las campañas anteriores de Apple México Shot on iPhone "Huracán Ramírez & La Piñata Enchilada" (2023) y "¡Suerte!" (2024), esta más reciente entrega continúa la tradición de Apple de mostrar las posibilidades creativas del cine con iPhone con narrativa y talento mexicanos.

Apple presentó su más reciente película Shot on iPhone "El Lazo de Petra", que combina la épica del western y los videojuegos.

El cortometraje sigue las aventuras de una heroína charra legendaria y su leal caballo Benito, quienes salvan a su pequeño pueblo de los monstruos del inframundo que lo siguen atormentando.

Esta es la más reciente iteración de la plataforma de marca galardonada de largo plazo Shot on iPhone, y aprovecha las características cinematográficas del iPhone 16 Pro, incluyendo cámara lenta cinemática, modo acción, modo cinemático, y zoom óptico 5x, así como su Escáner LiDAR para crear su estética de videojuego de 16 bits y experiencia cinematográfica.

El cortometraje de 11 minutos está dirigido por la cineasta y actriz mexicana radicada en Vancouver, Gigi Saul Guerrero, conocida como "La Muñeca del Terror", reconocida por su enfoque único hacia este género cinematográfico. También interpreta el papel de uno de los monstruos, "La Llorona".

Detrás del mundo de 16 bits está Halberd Studios, un estudio mexicano independiente de desarrollo de videojuegos. Usando la cámara y el Escáner LiDAR del iPhone 16 Pro, obtuvieron información de captura de movimiento y 3D de locaciones, utilería y personajes para transformarlos en animaciones de arte pixelado que aparecen en la película en las batallas épicas de Petra, una de las cuales también es una secuencia jugable que se asemeja a los videojuegos arcade de los años 90.

La campaña cuenta con el director de fotografía Alexis Zabé y el compositor y productor galardonado Carl Thiel, quien reunió elementos de la música de Western Spaghetti e instrumentos mexicanos para crear una banda sonora hecha a la medida para la película. El equipo también incluye a la artista mexicana emergente de 21 años Irany Divad, quien creó una canción para los créditos de la película inspirada en la historia de El Lazo de Petra y el empoderamiento de las mujeres mexicanas.

En una mezcla de acción real y un mundo de arte pixelado, la historia rinde homenaje a la fortaleza de las mujeres mexicanas en una historia contada de abuela a nieta donde la heroína Petra derrota a criaturas de las leyendas tradicionales mexicanas: La Llorona, El Coco y Los Chaneques (duendes aztecas).

La campaña aparecerá en medios digitales, televisión, plataformas de streaming, redes sociales y publicidad exterior.

La película principal será apoyada por un video detrás de cámaras que demuestra cómo las características cinematográficas avanzadas del iPhone 16 Pro pueden ser utilizadas por creadores para producir películas de calidad profesional y agilizar el proceso de desarrollo de videojuegos, haciendo las técnicas de producción de alta gama más accesibles para cineastas y desarrolladores de videojuegos por igual.



Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir