Publicidad Chile

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

Nuevo: Olimpiadas especiales Chile lanza “Pacto Invisible” junto a Loca y Faro Comunicaciones

Con el respaldo del Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y el Círculo de Periodistas Deportivos, la campaña interpela directamente a los medios para terminar con la exclusión mediática de cientos de atletas con discapacidad intelectual que han sido históricamente omitidos del relato deportivo nacional.

Nuevo: Olimpiadas especiales Chile lanza “Pacto Invisible” junto a Loca y Faro Comunicaciones

A solo dos años de que Chile sea sede de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, el evento deportivo para personas con discapacidad intelectual, “Pacto Invisibles”, una campaña en colaboración con Loca y Faro Comunicaciones y con el respaldo del Ministerio de Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y el Círculo de Periodistas Deportivos, busca discutir la casi nula aparición de estos atletas en los medios de comunicación.

Impulsado por Olimpiadas Especiales Chile, el “Pacto Invisibles” es un llamado ético y urgente a periodistas, editores y plataformas a romper con el silencio que por décadas ha invisibilizado a cientos de deportistas con discapacidad intelectual. Según cifras de la organización, los noticiarios y programas deportivos dedicaron cero minutos de cobertura a estos atletas en el último semestre.

La campaña, que nace con la creatividad de Loca Santiago y con la gestión comunicacional de Faro Comunicaciones, busca interpelar no sólo a los medios, sino también a todo Chile bajo la pregunta: ¿Cómo avanzamos hacia una sociedad más inclusiva si no reconocemos públicamente a quienes ya la representan en las canchas?

Carolina Picasso, presidenta de Olimpiadas Especiales Chile, afirmó: “Este pacto no es un gesto simbólico, es una acción urgente y necesaria. Cada atleta tiene una historia que inspira y que merece ser contada. Visibilizarlos es una forma concreta de avanzar hacia un país más justo”.

Desde el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, respaldó la iniciativa: “Uno de los grandes desafíos es tener a nuestros atletas presentes en los medios y mantener este tema como conversación permanente. Agradecemos la disposición de los medios para sumarse a esta iniciativa que impulsa una sociedad más integrada y colaborativa”.

Por su parte, Gabriel Lara y Rodrigo Venegas, creativos de Loca Santiago, señalaron que el desafío fue “tocar una fibra social real desde la creatividad, generando un símbolo que movilice. La invisibilidad no se resuelve solo con buenas intenciones, sino con una estrategia concreta y valiente que instale este tema en la opinión pública”.

Asimismo, Faro Comunicaciones, quien lidera la estrategia de prensa y PR, comentó: “El desafío ha sido no solo posicionar un mensaje, sino generar conversación sostenida en medios e influencers, para que los atletas de Olimpiadas Especiales dejen de estar al margen del relato deportivo nacional”.

La campaña ya ha sumado a figuras como la nadadora Bárbara Hernández y la snowboardista Tere Lira, quien representó a Chile en los Juegos Mundiales de Invierno.

Lira señaló: “Esta es una oportunidad para cambiar la historia. No basta con competir: necesitamos ser vistas, ser valoradas y formar parte de la cultura deportiva del país, especialmente las mujeres con discapacidad”, señaló Lira.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir


Campañas relacionadas