Oniria TBWA y la Orquesta H2O Sonidos del Agua entendieron que su mensaje de concientización debía llegar a todos los rincones del mundo. La crisis del agua forma parte de la agenda mundial en busca de la sostenibilidad de su gestión.
Para esto, idearon un sonido muy especial: el arpa de agua, un instrumento que funciona con agua de los cauces más caudalosos del país, logrando un llamado musical que le da voz al agua para que el mundo pueda escuchar cuidadosamente y prestar atención a lo que este recurso vital tiene para decirnos. Se trata de una creación original, única en el mundo, que está inspirada en el arpa paraguaya y formará parte del tour mundial Escuchemos al agua. Además, en el marco de la Expo se le pondrá una cámara al arpa de agua para grabar las reacciones de los visitantes al escuchar el sonido y tocar el instrumento. Se invitará a diversos talentos nacionales para hacer ejecuciones exclusivas con el arpa de agua y la orquesta, las cuales estarán disponibles a través de Spotify, Apple Music, Deezer, Youtube Music, entre otras. La acción culminará el 22 de marzo, el día mundial del agua con la subasta del instrumento.
“H2O Sonidos del Agua es una orquesta que crea música con materiales sostenibles, creando conciencia sobre la preservación y llevando una sinfonía de educación y respeto por la naturaleza a las comunidades de todo el país —sostuvo Camilo Guanes, partner y CCO de la agencia de publicidad que lideró la idea, Oniria TBWA—. Un proyecto firmemente comprometido con el Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Para amplificar aún más este mensaje, creamos el Arpa del Agua, instrumento original que los acompañará en el tour a Dubai”.
La acción incluye una landing page con información sobre el agua y su contaminación en Paraguay, el alcance del ODS número 6, así como una opción para inscribir a tu ciudad o país para participar del tour del arpa.
El artista detrás de la creación del arpa de agua es Fernando Amberé Feliciángeli, quien se valió de elementos como hierro y vidrio para fabricarla, además de mangueras para desarrollar la parte hidráulica. Su ornamento es de hierro, que se dejó oxidar con el agua, un detalle que rememora al arpa paraguaya. La ejecución del instrumento en la orquesta es responsabilidad de la arpista Alexandra Britos.
“Con el sonido de sus deslumbrantes cuerdas de agua, este nuevo instrumento es nuestro mensajero para llevar la voz del agua limpia desde el corazón de América del Sur al resto del mundo —concluyó Luis Szarán, director de Sonidos de la Tierra y el programa #SomosH2O—. También es un instrumento con el que buscamos darle una nueva voz al arpa paraguaya, símbolo de nuestra cultura, que ha ganado gran difusión y aceptación en el mundo”.