Publicidad México

CON UN SPOT DIRIGIDO POR REBECA CALLE, DE GARCÍA BROSS

Nuevo: Montalvo y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir contra la violencia de género

Por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el objetivo de la campaña es que se siga visibilizando un problema estructural.

Nuevo: Montalvo y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir contra la violencia de género
El spot muestra diversas situaciones por las que pasan las mujeres en su día a día, como subirse a un taxi sola, ponerse una falda corta o las desigualdades salariales: el planteo es que no deberían apelar a ninguna valentía para poder hacerlo.

El día de ayer se conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la agencia Montalvo estrenó Valiente, para el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir. El objetivo de la campaña es que se siga visibilizando un problema estructural y que la violencia contra la mujer no es normal, que se requiere el compromiso de toda la sociedad para impulsar acciones institucionales contundentes y lograr cambios culturales.

Quiero ser libre, no valiente es el grito de muchas mujeres que inspiró un proyecto sobre mujeres, realizado por mujeres y dedicado a mujeres. El spot muestra diversas situaciones por las que pasan las mujeres en su día a día, como subirse a un taxi sola, ponerse una falda corta, enfrentar desigualdades salariales pero al final destaca que las mujeres no quieren ser valientes, quieren ser libres.

La idea nació de la mente creativa de Alejandra Torres, directora creativa asociada de Agencia Montalvo y la dirección de la pieza estuvo a cargo de Rebeca Calle, de García Bross.

Alejandra Torres, creadora del proyecto, comentó: “Esta es la pieza más personal en la que he participado y que tengo el honor de compartir con mis compañeros de agencia y de la casa productora que apostaron y creyeron en el proyecto para que se volviera realidad. Además, por supuesto, de tener la enorme fortuna de trabajar con marcas que no tienen miedo a usar su voz, para hablar de esta grave problemática que enfrentamos como sociedad”.

De acuerdo con el INEGI, el 66% de las mujeres ha sufrido algún tipo de agresión, que va desde un piropo en la calle, hasta una violación; asimismo, se estima que todos los días son asesinadas 11 mujeres a manos de hombres.

Rebeca Calle, drectora de García Bross, añade que “participar en este proyecto ha sido, como directora, pero sobre todo cómo mujer, un orgullo y una oportunidad para realizar una pieza que invite a la reflexión, y en consecuencia, a un cambio en los patrones establecidos que tan calados están en nuestra sociedad. Representar en imágenes un guión que, lamentablemente, no es ficción, sabemos que puede ser una pieza incómoda y dura, pero creemos que es necesario que llegue a lo más profundo del espectador, e invite a la reflexión de lo que sucede con las mujeres, no sólo en México, sino de todo el mundo”.

El Día contra la Violencia de Género es un movimiento iniciado en 1981 en Latinoamérica, acuñado en honor a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de entonces, ha mantenido relevancia en organizaciones civiles, la opinión pública y la sociedad civil en lo local, nacional e internacional, como en las Naciones Unidas.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir


Campañas relacionadas