La red de escuelas de creativos de Latinoamérica con sedes en Santiago de Chile, Montevideo, México City, Guayaquil, Bogotá, Caracas y Costa Rica anunció el comienzo de clases en Brother Buenos Aires.
Para este nuevo ciclo lectivo en el que la escuela celebra su 10º aniversario, se presenta una nueva estructura con Maxi Maddalena y Lucas Panizza, ambos de Santo Buenos Aires, al frente de la dirección académica.
Panizza comenzó su carrera como redactor en Vegaolmosponce y luego se destacó como director creativo en DDB, Ogilvy y Del Campo Saatchi & Saatchi, donde llegó a ser director creativo regional. En la última edición del Diente, además de formar parte el equipo que logró el Grand Prix de Gráfica fue distinguido con el premio al Redactor del Año 2009.
Maddalena se inició como director de arte en Vegaolmosponce. Luego pasó por DDB y Ogilvy como director creativo.
“Nos presentaron un proyecto completo, prolijo y en bloque, así que nos pareció lógico y también audaz renovar por completo la dirección académica y la plana creativa de la escuela ahora al mando de un dupla que hace muchos años viene haciendo un excelente trabajo, tanto en sus agencias como dentro de la escuela ya que Maxi Maddalena casi que fundó Brother junto con Diego Castillo muchos años atrás y Lucas Panizza colaboró con nosotros en varias oportunidades”, sostuvo Mauro Suárez, director regional de Brother.
Ambos estarán acompañados por un equipo de profesores compuesto casi en su totalidad por ex alumnos egresados de Brother: Patrcio del Sante y Carlos Müller (BBDO Argentina), Juan Razzónico (Don), Federico Setter (Estudio Salvarredy), Juan Pedro Porcaro y Charli Lanús (Del Campo Saatchi & Saatchi), Aurelio Martín (DDB Argentina), Ignacio Martínez (Ponce Buenos Aires), Rodrigo Isaía y Alejandro Garone (Ogilvy Argentina) y Guillermo Bagnato (Euro RSCG).
Por otro lado, la escuela anunció que dado que la entidad recibe a muchos estudiantes de Chile, este año el comienzo de las clases se pospondrá una semana. “La razón fundamental es que evaluamos la situación de muchos alumnos que vienen desde este país y en consideración a lo acontecido hemos pospuesto para el lunes 15 de marzo el inicio de las clases con el fin de que ellos puedan llegar tranquilos a Buenos Aires, ya que la mayoría han pasado por momentos muy difíciles junto a sus familias”, sostuvieron.