Publicidad Latinoamérica

EL PRESIDENTE DE ALMADI SERÁ JURADO EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LOS PREMIOS AMAUTA

Pedro Renato: “El funcionamiento de los medios digitales es el marketing directo”

Vicepresidente de ABEMD y presidente de ALMADI, Pedro Renato dialogó con adlatina.com con motivo de su participación como jurado de la próxima edición de los premios Amauta. Renato sostuvo que “Estados Unidos sigue siendo el mercado más avanzado en marketing directo, aunque toda la región de América está haciendo muy bien las cosas. Pero sin dudas, Brasil está a la vanguardia”.

Pedro Renato: “El funcionamiento de los medios digitales es el marketing directo”
“El mejor uso integrado de los medios de comunicación y marketing directo y de herramientas digitales es lo que se ha practicado con intensidad creciente a nivel mundial”, sostiene Renato.

“El marketing directo y de relaciones asume una posición estratégica dentro de la planifiación de comunicación de las empresas. En primer lugar, porque mantener la lealtad de los clientes es crucial para la supervivencia de las marcas, como así también porque está en el ADN de nuestra disciplina medir los resultados”, sostuvo Pedro Renato -vicepresidente de ABEMD y presidente de ALMADI-, quien oficiará como jurado de la próxima edición del premio Amauta.

Respecto de su participación en el certamen, asegura: “Nuestra expectativa es siempre la mejor, porque hemos seguido la evolución del marketing directo en varios de nuestros mercados y nos hemos dado cuenta de que los premios han sido capaces de traducir ese buen momento por el que pasa nuestra disciplina”.
Renato también hizo referencia a qué cosas tienen en cuenta a la hora de juzgar una pieza de marketing directo y destacó: “Hay tres atributos esenciales, la estrategia mediante la cual sabemos que el camino diseñado para cumplir con el consumidor ha sido el más adecuado; la creación, que es la forma en que va a impactar al consumidor, y los resultados, que son el principal objetivo de una acción de marketing directo, es decir, generar beneficios. En el caso de Amauta, deben tenerse en cuenta también las particularidades del mercado”.

En cuanto a los países que se destacan en la categoría, Renato opina que Brasil, sin duda, está a la vanguardia, y que otros países latinoamericanos como Argentina, México, Chile y Perú también están realizando actividades dignas de resaltar. Sin embargo, afirma, Estados Unidos sigue siendo el mercado más avanzado.

“Creo que Brasil ocupa un lugar destacado y de liderazgo dentro de la región, por una simple razón: el tamaño de nuestro mercado es significativamente más grande en términos de inversiones. Nuestro estudio Indicadores de ABEMD demuestra que estamos cerca de 1% del PIB brasileño en los ingresos por la prestación de servicios externalizados, el equivalente de 1,75 mil millones de dólares”, explica Renato.

Por último, consultado sobre las tendencias que se ven en la categoría, Renato destaca: “Hay un mejor uso integrado de los medios de comunicación y marketing directo, y de las herramientas digitales, que es lo que se ha practicado con intensidad”. Sobre este punto, profundiza: “Como dijo Stan Rapp después de la última edición de la DMA: “Directo es digital; digital es directo”. Es decir, el funcionamiento de los medios digitales es el marketing directo. Ellos posibilitan la medición de acciones inmediatas y proporcionan interactividad, que promueve el diálogo entre marcas y consumidores. Esta situación no es un privilegio de sólo un mercado sino un movimiento que ocurre en el planeta”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir