Combi Buenos Aires, la agencia liderada por Nacho Coste, presenta Chery, sin dudas, la nueva campaña de Chery que busca derribar los prejuicios sobre los autos de origen chino
Con humor, estilo y una puesta visual cinematográfica, la campaña expone una realidad que se da en la Argentina, si algo es “chino”, suele despertar dudas. Sin embargo, la nueva generación de SUVs Chery Tiggo no deja ninguna duda con respecto a sus competidores. Ese fue el punto de partida del nuevo trabajo de Chery y Combi: enfrentar un sesgo cultural arraigado.
“Chery, sin dudas” pone en primer plano al propio origen de la marca para transformarlo en motivo de orgullo. El comercial presenta el SUV buque insignia de la marca en Argentina, Tiggo 8 Pro, con una voz en off que sorprende con las palabras que comienzan con “ch” —chusmeá, chofer, techo, chanchos, chapar— hasta llegar a la frase final: “El chino más fachero de Argentina, Sin dudas.”
Mariana Falcone, gerente de marketing de Chery Argentina, sostuvo: “Con esta campaña quisimos atravesar el temor cultural que muchos tienen hacia lo ‘chino’ y mostrar que Chery no es una propuesta exótica, sino una elección inteligente: tecnología, diseño, seguridad y confort que la posicionan como una marca sólida y preparada para competir de igual a igual en el mercado argentino”.
Por su parte, Nacho Coste, fundador y director general creativo de Combi Buenos Aires, añadió el desafío que significó para la agencia construir la narrativa para la marca. “Estamos en un momento en el que los autos chinos vienen de a decenas a nuestro mercado y encontramos que es la única marca de autos chinos que empieza con “Che” (interjección argentina por excelencia). Por lo tanto, buscamos diferenciarnos utilizando todas palabras con ‘ch’, lo que nos permitió crear un tono divertido y memorable para comunicar los features del auto, donde el propio origen se convierte en símbolo de valor”, agregó.
La comercial muestra a un personaje chino como locutor y conductor del relato, que termina rompiendo la cuarta pared e invitando al público a “chusmear” más en la web de la marca a través de un código QR.
La campaña cuenta con comerciales de televisión, vía pública, radio y varias piezas digitales. El comercial fue producido por TresBien y dirigido por Nicolás Mazzi. Las fotos fueron producidas por Cumbia y dirigidas por Carlo Urrego. Y, la música y sonido por OMC.