La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la agencia independiente Fantástica lanzaron “Colombia, el país del pollo”, una campaña que, en palabras de la agencia, “hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional”.
¿Cómo darle al pollo el lugar que se merece en el corazón de los colombianos? La respuesta fue simple: a través de las historias de quienes viven de él.
Los equipos de Fenavi y Fantástica recorrieron durante 17 días Bogotá, los Santanderes, la costa Caribe, Antioquia y el Valle del Cauca, buscando los rostros detrás del pollo: desde los asaderos populares hasta las cocinas de autor. “Queremos que cada pollería sea vista como parte del patrimonio cultural colombiano. ‘Colombia, el país del pollo’ es más que una campaña: es una narrativa que busca cambiar la manera en que vemos nuestra comida y, con ello, nuestra cultura”, afirmó Daniel Bermúdez, cofundador y VP creativo de Fantástica.
“Lo que hicimos fue reconocer una verdad profunda: el pollo está en el corazón de nuestra cultura alimentaria. Es un alimento democrático, transversal, que nos identifica como nación. Con esta campaña queremos que el mundo reconozca lo que aquí ya sabemos: Colombia es, y siempre ha sido, el país del pollo”, dijo Luis Rodolfo Álvarez, director del programa Pollo en Fenavi.
Por su parte, Alejo Gómez, director creativo de Fantástica, explicó: “Lo que para México son los tacos, para Colombia, aunque a veces no lo sepa, es el pollo. No lo dice un censo. Lo dicen las brasas. Lo dice ese humo insistente que se pega a la ropa, a las ventanas, a la memoria. Más de un millón de asaderos: tres en una cuadra, a veces uno frente al otro, como templos rivales que comparten la misma fe. Basta caminar por cualquier calle para entenderlo: el pollo no es un plato, es cultura. Pero como suele pasar con lo propio, nadie se había detenido a mirarlo. Nadie había contado esta historia. Hasta ahora”.
“No se trata solo de una proteína, sino de un símbolo de la mesa, la familia y la identidad. Esta alianza con Fenavi es una apuesta por transformar el orgullo culinario en una bandera nacional”, señaló Daniel Osorio, director general y cofundador de Fantástica.