Publicidad México

EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL MES DEL NIÑO

Preestreno: Grey México y Reinserta presentan un cortometraje sobre la vida de los niños en prisión

La filial mexicana liderada por Coral Arnedo creó “III”, para visibilizar la maternidad y las condiciones de las infancias en las cárceles de México. En la nota, el video.

Preestreno: Grey México y Reinserta presentan un cortometraje sobre la vida de los niños en prisión
De acuerdo con Reinserta, alrededor de 500 niñas y niños nacen y viven en prisión y pueden vivir hasta los tres años con sus madres dentro de los centros penitenciarios.

Grey México y Reinserta, la ONG mexicana que trabaja en la recuperación emocional y social de niñas, niños y adolescentes que han estado expuestos al sistema de justicia penal, llama a la sociedad mexicana a unirse a la campaña de recaudación a través del cortometraje “III”. Este film busca visibilizar la maternidad y las condiciones de vida de las infancias en contacto con las cárceles de México.

En el marco de la celebración del mes del niño, la organización lanza su campaña de recaudación para ayudar a madres y niños que viven en prisión.

Estas donaciones serán utilizadas en la construcción de espacios de maternidad dignos -como los que Reinserta ha construido en varios penales-, una nueva “bebeteca” en Monterrey, como también en programas de atención psicológica y jurídica que buscan garantizan su desarrollo dentro y fuera de la cárcel.

De acuerdo a Reinserta, alrededor de 500 niñas y niños nacen y viven en prisión y pueden vivir hasta los tres años con sus madres dentro de los centros penitenciarios.

El film relata en cuatro minutos la historia de un grupo de mujeres que se las ve traficando un paquete en prisión que resulta ser una vela de cumpleaños para celebrar el tercer año de un niño que vive en la cárcel, que debe separarse de su madre. Una historia impactante y desgarradora que invita al compromiso para ayudar a estas madres y sus hijos.

Alexis Ospina, CCO de Grey México, explicó: “La creatividad tiene el poder de cambiar la vida de las personas y este es un film que busca conectar con el corazón de la gente, mostrando la realidad que enfrentan madres y niños en la cárcel, con un giro inesperado que te deja frío y te invita a ayudar”.

Saskia Niño De Rivera, cofundadora y vocera de Reinserta, añadió: “Estoy feliz con el film, porque muestra la fuerza que tiene la unión de la sociedad civil trabajando a favor de la niñez en prisión, y que juntos podemos hacer cambios reales en materia social. Convirtiéndose en una herramienta para comunicar de una manera potente una problemática tan importante”.  

El film fue producido por Oriental films, y codirigido por Yupi Segura y la dupla “Sauna”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir


Campañas relacionadas