Publicidad Argentina

BUSCA CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN, APELANDO A LA INFORMACIÓN, LA EDUCACIÓN Y LA EMOCIÓN

Preestreno: Mix desarrolló una campaña de prevención del VIH/SIDA

(miércoles 25 de agosto, 3:00 pm)El trabajo incluye avisos de gráfica y vía pública, spots de radio y televisión y la colocación de afiches especiales en baños públicos. Con el eslogan “Son más las cosas que no transmiten el virus, que las que sí”, la no discriminación es uno de los componentes esenciales de la campaña. En la nota, el link para ver el comercial.

Preestreno: Mix desarrolló una campaña de prevención del VIH/SIDA
Detalle del comercial para televisión.

CraveroLanis acaba de crear una nueva campaña para el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) para su muestra “Víctor Grippo, Una Retrospectiva 1971-2001”, que se encuentra actualmente en exposición y que continúa hasta el 6 se septiembre.

La campaña multimedia, que incluye un spot para televisión, un aviso de gráfica y publicidad online, utiliza un lenguaje simple, que quiebra los códigos con los que los museos usualmente comunican sus mensajes.

En la gráfica que se utilizó para la difusión de la muestra se ve una obra del artista en la que cuatro papas están conectadas entre sí mediante electrodos. A su vez, estos electrodos están conectados a un voltímetro que mide la energía generada por ellas.  Junto a la imagen, la frase: “Vení a ver a unas papas que renunciaron a todo por amor al arte”, seguida por una bajada en la que se invita al público a la muestra.

La muestra, que cuenta con la curaduría de Marcelo Pacheco, reúne alrededor de cien obras del artista argentino Víctor Grippo (1936 – 2002) entre las que se destacan dos grandes instalaciones que tienen como protagonistas a centenares de papas.

“Presidentes”: la primer campaña para el Malba

El primer trabajo de la agencia para el museo fue la campaña para la muestra “Dadá y el Surrealismo” cuyo comercial “Presidentes” le valió un oro en el Festival de Cannes y otro en los Clio Awards. La exposición fue una de las más visitadas desde que el museo abrió sus puertas: 93 mil personas recorrieron sus salas.

 

 

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir