El ecuatoriano Sergio Alzate ha trabajado en agencias publicitarias en su país natal (Do, MullenLowe y BBDO), Brasil (DPZ&T y Publicis), Chile (Wunderman Thompson) y en la Argentina (Tribal Worldwide y Wunderman Buenos Aires), donde actualmente se desempeña como director creativo de Don, desde abril de 2022.
¿Cómo comenzó su carrera? ¿Qué fue lo que lo llevó a elegir ser creativo publicitario?
Comenzó por error y por rebote, seguro es eso a lo que muchos llaman destino. Estudié un año y medio ingeniería de software, pero me preocupaba más hacer una intro divertida y que pasara algo con una barra de loading (innecesaria), a que los programas básicos que hacía corrieran bien. Alguien me sugirió que estudiara diseño. Le hice caso. El diseño me puso en una agencia de publicidad y la publicidad me pareció un lugar hermoso para quedarme. La publicidad me ha llevado a Brasil, a la Argentina, a Chile y veamos qué más me tiene preparado.
¿Cuáles son sus fuentes de inspiración?
Podría nombrar algunos grandes nombres como Stefan Sagmeister, Kendrick Lamar, Cortázar, Asimov, Kanye West o Virgil Abloh. Pero sería injusto para los lugares de los que más me han inspirado día a día. Hay personas haciendo tremendos temas musicales con computadoras desde casa, gente creando máquinas con Arduino que te sacan una sonrisa, instagramers que hacen vender a marcas de lujo, gente experimentando con código y otras haciendo reír a multitudes con memes. Qué momento en la historia vivimos. Me siento cómodo diciendo que internet es la gran fuente donde donde todos bebemos y lo lindo es que si te lo permites, te lleva a lugares interesantes.
¿Qué aprendió hasta ahora trabajando en agencia/s? ¿Cómo es trabajar con Papón Ricciarelli, Gabriel Huici y Ale Devoto?
Aprendí que de cada persona que conoces te puedes llevar un truco para tu carrera y un tema musical para tu playlist. Si no subestimas a nadie, obviamente. Trabajar junto a Papón, Gabi Huici y Ale Devoto es enriquecedor a cada momento, nótese que digo al lado, porque si algo tienen es el contacto cercano de también poner el hombro para laburar. Más que cabezas de agencia, diría que son columnas. Tremenda experiencia llena de gratitud.
¿Cuál es el perfil que debe tener el creativo de hoy?
Yo creo que es tan simple como ser inquieto, tener ganas de experimentar y saber googlear. Un creativo no solo puede trabajar en una agencia de publicidad, todas las industrias del mundo necesitan de ideas. Diría que quién tiene ganas de crear, con un celular va hacer una diferencia.
Siguiendo con la pregunta anterior, ¿la nueva generación está enamorada de la profesión? ¿Por qué?
Las nuevas generaciones no necesariamente ven a las agencias como el lugar al que deberían llegar. Dando clases, me he encontrado con quién dice que quiere ser streamer, youtuber, etc. Yo creo que hay amor, sí, pero no sé si por la publicidad. Creo que los que estamos en esta industria tenemos un reto gigante: hacer una profesión tan sexi, como lo es ser youtuber o streamer, para que las nuevas generaciones se enamoren de la nuestra.
¿Cómo ve a la industria de la comunicación en el país?
Messi levantó la copa y las valijas volvieron de Francia con tres GP. Un gran momento. De la Argentina sentía que venía decayendo y quedándose un poco anacrónica en sus ideas por un tiempo, pero ahora se siente de nuevo la frescura y ganas. Inspirador para mí.
¿Cuál es su opinión sobre la IA? ¿La implementan? ¿Cuál es el valor que le puede aportar?
Primero, diré que es fantástica, y segundo, que hay mucho hype con ella. Creo que se viene una época parecida a cuando salieron las app y todo el mundo sentía que debía tener una. IA será el argumento de venta más visto de la temporada. Aun así, se crean soluciones muy interesantes día a día, sobre todo en el campo de la IA generativa. Por ejemplo, ahora estoy generando zapatos que por medio de una impresora 3D los puedo tener físicamente, es como hacer real algo virtual en pocos días. Este proceso hubiera sido imposible técnicamente para mí hace un par de años y ahora es solo conectar los cabos y experimentar un poco, es suficiente. Creo que el máximo valor que encuentro, es el de expandir las posibilidades al momento de ser creativo.
¿Tiene desafíos para el futuro?
Quiero hacer máquinas que internet ame. Quiero hacer ropa. Quiero hacer entretenimiento. Quiero seguir haciendo publicidad mientras pongo sobre la mesa las cosas que me gustan hacer y, obviamente, quiero tener a mano pochoclos para sentarme disfrutar de la mejor época de la humanidad para ser creativo.
REEL DE SERGIO ALZATE