Actualmente, la escena del arte contemporáneo se maneja con las mismas reglas de competencia feroz que cualquier otro mercado de la economía mundial. Sólo en Londres, abren tres galerías nuevas por semana y cierran dos. Los museos y galerías compiten por conseguir sponsors y “mecenas”. Pero esto no fue siempre así.
En 1965, John Dunbar y Barry Miles abrieron
John Dunbar y Barry Miles no se preocuparon en ese momento por hacer plata, sino que querían mostrar propuestas diferentes, únicas. Por eso, la mayoría de las exhibiciones eran de artistas desconocidos –aunque muchos hoy han pasado a la historia-.
¿Qué pasaría si se trajera el mundo colorido de los años ‘60 a la modernidad actual londinense? Esto es lo que va a hacer
Habrá 17 eventos durante esos meses, con presentaciones de artistas como Yoko Ono, Peter Whitehead, Janfamily, Conrad Shawcross, Liliane Lijn, Jaime Pili y Carlos Cruz-Diez, entre otros. (Puede obtenerse más información ingresando a http://www.riflemaker.org/).
El epicentro de la contra-cultura
Fue el lugar donde Yoko Ono conoció a John Lennon,y donde William Burroughs pasaba parte de sus tardes y noches. Inclusive Paul MCCartney ayudó con la carpintería del lugar. Por dos años, Indica fue la galería de arte más rupturista y hippie en Londres. Pero en noviembre de 1967, sus fundadores Barry Miles y John Dunbar cerraron sus puertas. Miles guardó distintas piezas en cajas y las mandó a
Llevó cuarenta años, pero finalmente Tot Taylor, dueño de
Miles y Dunbar abrieron Indica –con la ayuda de su amigo Meter Asher, miembro del duo pop Peter and Gordon- luego de asistir una lectura de poemas en el Royal Albert Hall en 1965 de los ahora famosos Allen Ginsberg y Gregory Corso. “Ésa fue la noche en que ellos se dieron cuenta de que pertenecían a una gran comunidad que experimentaba nuevos estilos de vida y que rompía con lo viejo”, comentó Michael Horwitz –poeta – a The Guardian. Indica fue concebida en ese espíritu.
La galería en seguida causó furor porque, como dijo Dunbar, “no había ningún lugar como éste”. La primera exhibición –llamada “Indicaciones 1 y 2”- fue realizada por el grupo de pop art Groupe de
Era el lugar donde la contra-cultura se codeaba con la nueva aristocracia pop. Miles era amigo de John “Hoppy” Hopkins, quien trabajó en los primeros shows de Pink Floyd en Londres. La hermana de Peter Asher, la modelo Jane Asher, salía con Paul McCartney. Dunbar estuvo casado con Marianne Faithfull antes de que ella lo dejara por Mick Jagger. Por su parte, Yoko Ono, una artista en crecimiento del grupo experimental neoyorquino Fluxus, realizó su primera exposición en Indica.
Una visita a esta galería generaba la posibilidad de encontrarse con personajes como William Burroughs, Roman Polanski y su esposa Sharon Tate o uno de los Beatles, entre tantos otros.