Publicidad Argentina

“OTRO CAMIÓN” ES LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE LA AGENCIA PARA LA EMPRESA

Rodrigo Greco y Mariano Gamba: “Para nosotros, lo más importante es admirar a nuestros clientes”

Aseguran los DGCs de Isla, en relación al trabajo actual que la agencia hizo para YPFAdemás, confiaron cuáles son los desafíos con el cliente y las proyecciones de la agencia en Latam. En la nota, la campaña. 

Rodrigo Greco y Mariano Gamba: “Para nosotros, lo más importante es admirar a nuestros clientes”
“Cada proyecto tiene que ser mejor que el anterior. Esa es nuestra proyección”, aseguran Greco y Gamba.

Isla Buenos Aires, comandada creativamente por Rodrigo Greco y Mariano Gamba, lanzó recientemente la campaña Otro camión, para YPF. Según cuenta la dupla, la idea surge desde un lugar inesperado, de una situación particular que vivió Francisco Mangiarotti, CMO de la compañía. “En un asado familiar comentó que desde que estaba en YPF, no paraba de cruzarse con camiones de la empresa. Y a su familia le pasaba lo mismo. Ese disparador se transformó en la primera campaña de camiones de YPF de la historia. No surgió de una problemática, surgió de la posibilidad de contarles a todos los argentinos que la energía de YPF, llega a todo el país. Tan solo hay que mirar la cantidad de camiones que hay dando vuelta para confirmarlo”.

La campaña producida por Rebolucion y dirigida por Watta Fernández, cuenta con diferentes piezas de amplificación, además de una promoción de un camión dorado, en la que se puede ganar hasta diez años de Infinia cargando la patente de los camiones azules y dorados de YPF que los consumidores se crucen por la calle.

Sobre el partnership de Isla con YPF, los desafíos de la agencia con la marca y las  proyecciones de lsla, Greco y Gamba dialogaron con Adlatina.

¿Cómo es la relación de Isla con YPF?

Tenemos la suerte de conocer al equipo de YPF desde hace unos cuantos años, y la verdad es que nos llevamos tremendamente bien. Con Agustina Pelfini, Matías Kyska y María Zícari, compartimos grandes proyectos, viajes, rodajes con Messi, en Vaca Muerta, pasamos por todas, y nos divertimos mucho. Con Francisco Mangiarotti ya habíamos trabajado en Pepsico, hicimos grandes campañas juntos. Tiene un empuje impresionante. Para nosotros, lo más importante, es admirar a nuestros clientes y sentir que confían en nuestra mirada y en nuestra forma de trabajar. Y con ellos, nos sacamos el sombrero. Además de que son grandes personas, llevan muy bien la inmensa responsabilidad de liderar la compañía más importante de Argentina.

¿Qué desafíos y posibilidades presenta trabajar con un cliente con un arraigo tan local y una cultura tan fuerte como YPF?

Primero que nada, tomamos cada proyecto con una gran responsabilidad. Cuando uno empieza a conocer en profundidad a la compañía, descubre el amor que tienen los empleados por YPF. Eso no es normal. La gente no suele amar el lugar donde trabaja. Con YPF, es emocionante ver lo que pasa. Se sienten parte de una familia. Algunos, están hace varias generaciones. Por otro lado, conociendo el potencial que tiene YPF para liderar el desarrollo de Argentina a nivel global, los desafíos son infinitos. Ese mix nos encanta. Una empresa que se siente una familia, con el potencial global.

¿Cómo se presentó el año para la agencia y qué proyección tienen de cara al segundo semestre?

Afortunadamente, Isla es una agencia que viene creciendo año tras año, independientemente del contexto. Y 2025, no es la excepción. Arrancamos con muchos proyectos que nos llenan de entusiasmo. No solo en la Argentina, también en la región, y cada vez más, en el mundo. Estamos felices porque la oficina de Brasil está creciendo muchísimo desde la llegada de John. Queremos seguir siendo consistentes con la calidad de cada trabajo. Cada proyecto tiene que ser mejor que el anterior. Esa es nuestra proyección.



Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir