Con la consigna de analizar “la investigación en un contexto de crecimiento”, se llevará a cabo el 2º Congreso Argentino de Investigación y Opinión Pública, organizado por la Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión Pública –SAIMO-. El evento tendrá lugar el 10 y 11 de abril en la sala Pablo Neruda del Paseo la Plaza -Buenos Aires, Argentina-.
Entre los aspectos específicos que se desarrollarán en el Congreso se encuentran: los patrones de consumo en un contexto de crecimiento, las nuevas problemáticas en la investigación de mercado y opinión -responsabilidad social empresaria, medio ambiente, recursos humanos, etc.-, las nuevas técnicas y tecnologías en la investigación cuantitativa y cualitativa, los avances metodológicos en la investigación de mercado y opinión, las particularidades de la investigación de mercado y opinión en el interior del país, la investigación de mercado para el desarrollo de marcas y productos a nivel regional e internacional, el rescate de las particularidades en una sociedad globalizada y las novedades en los estudios sistemáticos.
Entre los oradores más destacados que participarán del Congreso se encuentra Pablo Devoto -presidente de Nestlé Argentina-, que dará su perspectiva desde su posición de gran usuario de investigación de mercado. Además, María Luz González Carman moderará una mesa en la que se debatirán las grandes críticas que se le hacen a la investigación de mercado. Por su parte, Jorge Karol, Pablo Jacovsky, Federico Schuster y Leandro Caruso participarán de una mesa redonda donde se debatirá la “colaboración e intercambio entre los centros académicos y las empresas de investigación social aplicada”.
En el Congreso también se analizará la variable socio económica. Para esto, Oscar Muraro presentará algunos de sus últimos análisis aplicando el nuevo Nivel Socio Económico –NSE- de la CEI y Jorge Lipetz presentará una síntesis de lo realizado.
En el Congreso también se darán a conocer 17 trabajos inéditos de interés académico, seleccionados por el Comité Académico del evento, a través de los cuales se mostrarán los últimos adelantos en investigación desarrollados en la Argentina.
El Congreso cuenta con el apoyo de la Cámara de Empresas de Investigación Social y de Mercado –CEIM-, la Asociación Argentina de Marketing –AAM- y la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación –AMAI-.
Comisión organizadora del Congreso
-Rubén Zambelli
-Carmen Zayuelas
-Constantina Geracaris
-Oscar Muraro
-Gerardo Tuñon Corti
-Claudia Cortese
-Juan Carlos Tejada
-Roberto Migliaccio
Comité académico
-Jorge Lipetz
-Mary Teahan
-Horacio Gárderes
-Carlos Giovanelli
-Eduardo Fidanza