Publicidad Global

REFLEXIONES DE LAS CONFERENCIAS DE PRENSA DEL DÍA

Samantha Hernández Díaz: “Es apasionante convertir números en herramientas de aspiración”

(Cannes Lions, miércoles 21 de junio de 2023, 3 pm hora de Francia - Por enviados especiales) - Hoy es el día de lo que Cannes llama el “Engagement Track”: Creative B2B, Creative Data y Direct, cuyos presidentes de jurado se presentaron en la primera conferencia de prensa, y Media, PR y Social & Influencer, que ocupó la segunda. Las seis categorías se premiarán esta noche. Aquí, un resumen de lo dicho por los profesionales que lideraron los juzgamientos.

Samantha Hernández Díaz: “Es apasionante convertir números en herramientas de aspiración”
Samantha Hernández Díaz, chief strategy officer de Gut México: “Presidir este jurado fue maravilloso porque me enfrentó con tantísimas maneras distintas de resolver un mismo problema”. (Fotos: Prensa Cannes Lions)
  • Samantha Hernández Díaz: “Es apasionante convertir números en herramientas de aspiración”
  • Samantha Hernández Díaz: “Es apasionante convertir números en herramientas de aspiración”
  • Samantha Hernández Díaz: “Es apasionante convertir números en herramientas de aspiración”

Como ocurre todas las mañanas cuando se abre la sala de conferencias de prensa, quien toma primero que nadie la palabra ante los periodistas presentes es uno de los dos habituales moderadores que las conferencias de prensa de Cannes Lions tienen siempre: el chairman, Philip Thomas, o el CEO, Simon Cook. Hoy le tocó comenzar a Thomas, y lo primero que hizo fue presentar a Tom Stein, chairman y chief growth officer de Stein IAS y presidente del jurado de Creative B2B. “Nuestra categoría es algo completamente vivo, depende de briefs que no se satisfacen nunca, y con ese enfoque encaramos nuestro trabajo como jurados: sabiendo que Creative B2B es un incansable call to action que no se detiene nunca”, fue elocuente Stein.

La siguiente en tomar la palabra fue Samantha Hernández Díaz, chief strategy officer de Gut México y presidenta aquí del jurado de Creative Data. “Alguien me preguntaba ayer ‘¿qué tiene de excitante tu categoría?’, y yo le respondí: ‘¡Todo!’ ―recordó Hernández Díaz―. Se trata de convertir data, números, en herramientas de aspiración, algo apasionante. Para mí, la experiencia de presidir este jurado fue maravillosa porque me enfrentó con tantísimas maneras distintas de resolver un mismo problema. Lo que buscamos fue detectar cómo esa transformación de la data en herramienta creativa puede mejorar las cosas: así de simple y así de difícil”.

Finalmente fue el turno de Chaka Sobhani, global chief creative officer de Leo Burnett y presidenta del jurado de Direct. “Juzgamos casi 2000 trabajos, analizamos todos ―¡un montón!― y nos encontramos con ideas increíbles ―describió Sobhani―. Intentamos primero enfocarnos en el trabajo creativo real de las grandes marcas por sobre las ONGs y el bien público. Pero no pudimos escapar al trabajo que esas grandes marcas hacen por los derechos humanos de toda clase. Puesto el foco en eso, priorizamos la escalabilidad de las ideas, que propusieran soluciones que pudieran funcionar en lo global, aunque estuvieran planteadas de modo local”.

La segunda conferencia

Comenzó su testimonio Christian Juhl, CEO global de GroupM y presidente del jurado de Media: “Pusimos siempre el foco en la misma pregunta, casi inevitable: ‘¿Es este el mejor medio para esta idea?’. Siempre intentando responder a través de los criterios de siempre: creatividad, innovación, empatía, lo habitual. Algo que el Grand Prix cumple con todas las letras”.

Jo-Ann Robertson, CEO de mercados globales de Ketchum y presidenta del jurado de PR, comentó por su lado justamente los criterios con que posaron la mirada en el trabajo: “Con la plena consciencia de que el propósito de marca no alcanza (hace falta un compromiso de largo plazo que lo complemente), de que lo simple es lo más bello y de que crear contenido hace la diferencia. El Grand Prix que elegimos, al que llegamos por decisión unánime, es la mejor expresión de todo eso”.

Finalmente la brasileña Samantha Almeida, director of diversity and content innovation de Globo y presidenta del jurado de Social & Influencer, apuntó sus hallazgos: “Lo que encontramos fue una variedad de ideas, sobre todo por sus orígenes geográficos, que nos sorprendió. De todo eso intentamos destacar los trabajos que nos hagan mejores como especie. Y un pequeño mensaje al que pretendimos aportar con el palmarés generado: ¡de vez en cuando necesitamos creer en ideas locas!”.

Pancho Dondo

por Pancho Dondo

Compartir