Las groupies que acechaban la entrada del edificio co sus remeras, vinchas y pañuelos turquesas que lucían las iniciales “D” y “B” fueron un preludio de la sorpresa que Coca-Cola había preparado para presentar su nueva pieza, que forma parte de la campaña de comunicación para
De esta manera, con la conducción de Germán Paoloski y la participación especial de David Bisbal –el cantante latino que le puso su voz a la canción que se convirtió en el himno de Coca-Cola para el Mundial-, Sebastián Wilhelm –DGC y socio de Santo-, Esteban Socorro –director de marca de Coca-Cola para la división Sur de América latina- y Cristian Castellari –brand manager de Coca-Cola- presentaron Lesotho, el nuevo comercial que cuenta con diferentes versiones: hinchas de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay que viajan a Lesotho –un país ubicado dentro de Sudáfrica- e intentan contagiar su pasión a los lugareños y sumarlos a sus respectivas hinchadas.
“
Con respecto al nuevo comercial, Socorro agregó: “A un mes del Mundial, la celebración va cediendo paso a la necesidad de alentar”.
Por su parte, Wilhelm, sostuvo: “La idea de la campaña es convocar a la celebración y al aliento durante el Mundial, pero no sólo desde
Más allá de los comerciales de TV, habrá una campaña en Internet que apuesta a crear la celebración más larga del mundo. Para esto, se invitará a los usuarios a filmar y subir sus festejos a www.YouTube.com/Coca-Cola o http://celebrations.coca-cola.com, y luego todos los videos serán editados ininterrumpidamente.
Para culminar el evento, se proyectó la canción Banderas al viento -interpretado por K’naan y David Bisbal-, Bisbal y Paoloski tuvieron un mano a mano en el que mientras el cantante contaba cómo durante un viaje a México tuvo la posibilidad de besar la intocable Copa del Mundo, Paoloski lo invitó a cantar el estribillo de la canción frente a todos los presentes.