Publicidad Global

CON LA INTENCIÓN DE PARTICIPAR DEL FESTIVAL DE CANNES, EN MAYO DE 2026

OpenAI presentó el largometraje Critterz, realizado íntegramente con IA

La película animada cuenta con la dirección del creativo Chad Nelson y la producción de Vertigo Films. Desde hace tres años se viene trabajndo en el proyecto que verá la luz el año que viene. 

OpenAI presentó el largometraje Critterz, realizado íntegramente con IA
“Critterz” se basa en el cortometraje de animación con IA de 2023 del mismo nombre.

En nueve meses, aproximadamente, un equipo de no más de treinta personas tendrá listo Critterz, un film realizado íntegramente con inteligencia artificial por la compañía Open IA.

Según el Wall Street Journal, quienes están detrás de este proyecto son James Richardson, cofundador de la productora londinense Vertigo Films, y Chad Nelson, especialista creativo de OpenAI y ahora director y guionista, quien comenzó a diseñar los personajes de Critterz hace tres años, mientras experimentaba con la entonces novedosa herramienta de generación de imágenes DALL-E.

Critterz se basa en el cortometraje de animación con IA de 2023 del mismo nombre, que satirizaba los documentales de naturaleza.

En el sitio oficial de la película se puede leer un poco de la sinopsis de la historia: “Se trata de un documental científico animado convertido en comedia que presenta un bosque inexplorado habitado por pequeños y misteriosos Critterz con personalidades imprevistas. El narrador lleva a los espectadores en un viaje de investigación por el bosque aislado, lleno de estos seres nunca antes vistos, cuando, de repente, él es interrumpido por los propios Critterz”.

En la web también se puede leer un quote de Nelson: “Hacer cine ha sido una de mis pasiones y DALL-E me ayudó a hacer realidad mi visión creativa”. Además, agregó: “Con DALL-E, ahora cualquiera puede ser creador y contar una historia nueva o reinventada. Critterz es solo un ejemplo de lo que es posible y espero que inspire a otros narradores y creadores a hacer lo mismo”.

DALL-E (de OpenAI) crea imágenes y arte realistas a partir de una descripción en lenguaje natural. En este proyecto, se utilizó DALL-E para generar todos los fondos y personajes. Esto permitió a los creadores producir cientos de imágenes al día, agilizando la visualización de sus productos creativos. Una vez creadas las imágenes y los personajes, se contrató a animadores y diseñadores para convertir estos entornos 2D en un mundo 3D.

Según sus realizadores, aspiran a que el largometraje forme parte de la competencia en el Festival de Cannes en mayo de 2026.

Esto reaviva el debate sobre la utilización de IA en la industria de Hollywood. El dinero para el largometraje se estima que es de 30 millones de dólares, un presupuesto inexistente en cualquier otra realización. “Cientos de personas suelen participar en una película de animación, y los presupuestos pueden alcanzar entre 150 y 200 millones de dólares si se produce principalmente en Estados Unidos”, describen desde Los Angeles Times.

Según contaron, el equipo de producción planea contratar artistas para que dibujen bocetos que se incorporarán a las herramientas de OpenAI

Detrás de escena de Critterz


Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir