La campaña del Personal Fest 2008 es el primer trabajo de Santo para Personal, luego de que la agencia ganara la cuenta por concurso. El despliegue de medios tradicionales suma ocho comerciales de TV –producidos por Bendercine–, más de diez motivos diferentes para gráfica –con fotografías de Boby Lightower– y otras tantas cuñas de radio. Los medios alternativos, esta vez, están reservados para las dos jornadas en las que transcurrirá el Festival, mañana viernes 7 y el sábado 8 de diciembre en el Club Ciudad de Buenos Aires. Allí, entre otras acciones, los asistentes subirán a una limousine para tomarse una fotografía antes de acceder al Festival.
En diálogo con adlatina.com, Matías Ballada, director creativo responsable de la campaña, explicó que el pedido de Personal para el desarrollo de la comunicación del Festival de música –que ya va por su cuarta edición– atendía a “otorgarle una identidad propia al evento”, más allá de las bandas que se presentaran en el concierto. El creativo recuerda –a modo de ejemplo y salvando las distancias– cómo Woodstock resultó emblemático al lograr definir una identidad como evento musical. En este caso, el concepto de “fiesta” emergió como la síntesis de lo que el Personal Fest 2008 necesitaba comunicar.
La idea de resumir ese concepto en una peluca azul –que puede verse tanto en las gráficas como en los comerciales de TV de la campaña– surgió, según Ballada, de manera natural. “Ver a alguien con una peluca nos daba ganas de dejar de trabajar”, explica el creativo. Fue así como ese elemento del cotillón que se utiliza tradicionalmente en los casamientos y otras celebraciones caló tan hondo que hasta vistió las cabezas del equipo creativo de Santo durante la presentación de la campaña al cliente. El azul, como puede imaginarse, responde al color institucional de la marca Personal.
De Fabio Alberti a Iván de Pineda
Dos de los comerciales que integran la campaña de Personal Fest presentan a un par de “figuras del espectáculo argentino”: el artista cómico Fabio Alberti y el modelo y conductor Iván de Pineda. ¿Por qué dos personajes tan disímiles en una misma campaña? Ballada explica que haberlos reunido fue totalmente casual: “Juntamos dos mundos sin quererlo”, reflexiona. Y a continuación argumenta que cada personaje atendía a una idea diferente: mientras Alberti calzaba perfecto para el comercial “en el cual un famoso nos hiciera reír por el mero hecho de lucir la peluca, sin decir nada en particular” –aunque finalmente Alberti se despliega con un gracioso speech en un inglés caótico, con subtítulos y todo–, de Pineda resultó perfecto para el rol de un modelo “en la parodia de un comercial de shampoo”. Ballada aclara, sin embargo, que cualquier otro actor podría haber funcionado para la campaña, porque el concepto no radica en el personaje sino en aquello que la presencia de la peluca puede generar en el espectador. Es que la peluca funciona, para Ballada, como “lubricante social”.
En las cuñas de radio surgieron otros tantos personajes que nada tienen en común a simple vista pero que Ballada identifica como “íconos nunca antes utilizados en publicidad”: se menciona así al “pelado con colita”, “el motoquero con anteojos espejados” o “el polista con chomba color salmón”.
Con todo, el evento promete la presencia de bandas que este año encabezaron los principales festivales de música europeos, entre otras Happy Mondays, Monkey Business, Dancing Mood y Snoop Dogg. Serán de la partida, también, decenas de artistas y bandas nacionales como la Orquesta Típica Fernández Fierro, Rosal, No lo soporto, Los 7 delfines, Fito Páez y Vicentico.
Ficha técnica
Títulos: Limousine, Ducha, Revoleo, Perro, Pogo, Peluquería, Loro y Coya
Agencia: Santo
Anunciante: Telecom Personal
Producto: Personal Fest
Directores generales creativos: Sebastián Wilhelm y Maximiliano Anselmo
Directores creativos: Matías Ballada y Luigi Ghidotti
Redactor: Matías Ballada
Director de arte: Luigi Ghidotti
Director de cuentas: Ivana Bulic
Jefe de producción por la agencia: José Bustos
Productor por la agencia: Ezequiel Ortiz
Compañía productora: Bendercine
Directores: Claudio Prestía (Perro, Pogo, Peluquería, Loro y Coya), Maureen Hufnagel (Limousine, Ducha) y Hernanes (Revoleo)
Productor ejecutivo: Jacqueline Lijtensten
Postproducción: José Orelle
Música: Cocorosie (Perro), Ed Motta (Peluquería), Cypress Hill (Loro), Datarock (Coya), Jamie Lidell (Limousine), Pánico Ramírez (Ducha), 2 Unlimited (Revoleo)
Responsables por cliente: Guillermo Rivaben, Mariana Martín, Silvana Cataldo, María Clemente, Alejandro Rodriguez y Florencia Tiphaine