Publicidad Iberoamérica

TRENDING CREATOR

Swan: “Cada día somos más las directoras mujeres”

La dupla de directoras argentinas Julieta Casalia y Lucía Valdemoros, que trabaja en Rebolucion, responde el cuestionario de Bloomclouds.

Swan: “Cada día somos más las directoras mujeres”
Swan: “Como dupla nos unió nuestra pasión por el cine y cada proyecto es un desafío que nos transforma, cambia nuestros límites y abre infinitas posibilidades con los/as otros/as”.

¿Por qué hacen lo que hacen?
—Porque no podríamos hacer otra cosa. Disfrutamos lo que hacemos y eso nos motiva. Amamos filmar, contar historias, crear universos visuales. Como dupla nos unió nuestra pasión por el cine y cada proyecto es un desafío que nos transforma, cambia nuestros límites y abre infinitas posibilidades con los/as otros/as. Nos copa armar equipo, tanto la publicidad como el cine no podemos pensarlo sin la colaboración entre todos/as.

¿En qué proyecto están trabajando actualmente?
—Estamos en Rebolucion ahora laburando una presentación que no queremos quemar antes de que salga. Hoy en día cada pitch es un momento creativo donde nuestra mirada y propuesta hace la diferencia. También estamos desarrollando una serie, que paso a paso va tomando forma. Y trabajando en proyectos de contenido dentro de About Entertainment. Nos gusta oscilar entre estos dos formatos que tienen tiempos de desarrollo muy distintos.

¿Cómo ven su actividad hoy? ¿Qué cambios hubo en estos años y hacia dónde creen que va?
—Nuestra actividad no deja de crecer y cada vez son más las posibilidades de formatos, lenguajes y dispositivos. Hay más lugar a lo diferente a probar caminos no tan seguros o conocidos por los clientes que traen reconocimientos positivos. Aparecen nuevas formas y también nuevas miradas. Ante una industria que siempre estuvo liderada por los hombres, hoy transitamos un camino un poco más inclusivo, diverso, que invita a re-pensarnos. No somos tantas las directoras mujeres, pero cada día somos más. Por eso creemos que está bueno ampliar la mirada y transformarnos no solo como comunicadores audiovisuales sino también como sociedad.

¿Qué otras cosas hacen además de dirigir cine?
—Somos opuestas complementarias. Inquietas e intensas. A Lucía le obsesiona mucho la fotografía, la luz, las actuaciones, y Julieta pone su foco siempre en la dirección de arte, la edición. Ambas tuvimos formación e interés también en otras disciplinas. Si bien trabajamos todo juntas, naturalmente se nos despierta ese lado. Lucía viene trabajando con actores y Julieta pinta.

Si tuvieran que recomendar una película, un disco y un libro, ¿cuáles serían y por qué?
—Una película que nos encanta y por honor a nuestro nombre no podemos dejar de recomendar es: Black Swan de Darren Aronofsky. Justo estuvimos en el festival de cine de Mar del Plata y estuvimos escuchando sin parar una playlist que se llama The Five Devils, una película francesa muy buena dirigida por Léa Mysius. Y para decir algo más pop también, Motomami de Rosalía nos encanta, su estilo, sus letras, su voz, es súper inspiradora. Somos muy fan de Mariana Enríquez. El libro de cuentos Las cosas que perdimos en el fuego, son relatos con ambientes cotidianos que se entrecruzan con el terror y la fantasía. Es un libro que nos acerca temas muy actuales que nos atraviesan a todos/as como la violencia, la desigualdad.

¿Qué consejos pueden darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
—Creemos en el movimiento, en el hacer hay algo que se aprende, nos transforma y nos revela algo nuevo. Cada proyecto, filmación, experiencia creativa abre nuevas posibilidades. Está bueno juntarte con colegas, armar grupo y experimentar todo lo que se pueda. El ambiente audiovisual es un trabajo en equipo, en donde a través del diálogo con los otros/as las experiencias se vuelven enriquecedoras. Y valorar siempre la voz de cada uno/a, seguir esa pulsión.

¿Cuál es su filosofía o frase?
—“Filmmaking is to be curious” de W. Herzog, es un director de cine alemán que nos gusta mucho a las dos. Lucía tuvo la posibilidad de hacer un workshop junto a él y nos resulta súper inspirador su obra, su mirada. Meterse, indagar, ir más allá, correr los límites en lo que uno hace y de nuestra cabeza.

¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
—La verdad que hay muchos/as colegas que nos encanta lo que hacen. Luján Islas es una directora con mucha actitud, sensibilidad y una mirada súper fresca y moderna. Además es una gran persona y nos parece ¡súper inspiradora! También hay una nueva camada de directoras de fotografía que son muy talentosas. Florencia Mamberti, Vanina Falcone y Camila Pozner. Cada una con su estilo y con una mirada particular, ¡traen una propuesta muy creativa!

Compartimos algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Swan.


TRABAJOS DE SWAN

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir