Los miembros fundadores de The Collective Agency: Jorge Guglielmone, Rosie Laurence, Carlos Suárez y Nicolás Favieri, dialogaron con Adlatina sobre su surgimiento, el crecimiento que tuvieron, los clientes y mercados para los que trabajan, y el diferencial que proponen.
Además, la última semana de julio, en México, la agencia celebró su primera conferencia regional, Simbiosis 2023, donde anunció sus planes de transformación digital en Latinoamérica.
Vayamos un poco más atrás en la historia. ¿Cómo surge The Collective Agency? ¿Qué oportunidad de mercado vieron en ese momento?
The Collective Agency nace como idea en 2021 de la mano de Rosie Laurence, Charly Suárez, Nico Favieri y Jorge Guglielmone. Veíamos (y aún vemos) que los clientes necesitan un nuevo modelo de agencia, una agencia regional world-class. Muchos anunciantes están sufriendo las consecuencias de las presiones financieras de sus agencias que impiden que un staff senior atienda y participe de sus cuentas en medio de una enorme disrupción del ecosistema y paradigma de comunicaciones. Entonces vimos una gran oportunidad, y en lo que va de nuestra historia, esa visión se confirma. Latinoamérica tiene algunos retos importantes, como cantidad de talento especializado por mercado, falta de herramientas preparadas para estos mercados, falta de información y, más importante, falta de atención a los anunciantes que necesitan los mismos servicios y calidad que sus pares de otras regiones del mundo.
¿Cómo fue su crecimiento en este año y medio?
El crecimiento es exponencial, como somos jóvenes decir que crecimos diez veces desde el primer trimestre dice poco. La agencia comenzó con tres personas y hoy somos más de trescientas en diez países. Tenemos clientes de la talla de Abbott, Diltex, Femsa, Promtur, Farmacias Cruz Verde, Honda Motos, Reckitt, Sueprmercados Tia, KIA, Sodexo, Sky, BCR, RIU, y Jus-Rol, entre otros.
¿Por qué “Simbiosis 2023”? ¿Qué representa este concepto?
Simbiosis representa el poder de la unión de seres diferentes, desde las realidades culturares de los mercados hasta la unión de creatividad, medios y tecnología. Simbiosis porque, como dijimos antes, en la región tenemos algunos retos y si no creamos algo más grande que cada mercado, no podremos dar respuesta a nuestros clientes y para eso debemos trabajar todos como uno solo, simbióticamente.
¿Pueden ampliar acerca de qué supone la “acelerada expansión en la región”? ¿Qué significará en concreto?
Sabíamos que para poder llevar a la realidad el modelo de agencia que de respuesta a los anunciantes debíamos crecer rápidamente tanto en clientes como en footprint. Esto nos daría la cobertura y la espalda financiera para poder invertir y desarrollar las herramientas y atraer el talento que necesitamos. Nos dividimos las tareas en clientes, producto, tecnología y expansión y así los cuatro tomamos cada uno un área y pudimos abarcar más que lo que las manos de cada uno jamás podría. El resultado lo estamos viendo, ya tenemos metodologías, herramientas y datos desarrollados por nosotros para dar respuesta a las necesidades de los anunciantes de cada mercado.
¿Cómo se capitaliza la transformación digital y la revolución tecnológica con herramientas como la IA a fin de impulsar el crecimiento de las marcas? ¿Cuál es el desarrollo de Latam al respecto?
Nosotros vemos la IA como una enorme ayuda y valoramos lo que nos puede dar. The Collective Agency nació cuando la IA ya se usaba en muchos aspectos, el fenómeno ChatGPT y la posterior explosión no hizo más que reforzar que el camino y las herramientas elegidas son las correctas. Usamos IA en producción audiovisual, en analytics, en social listening, en diseño de audiencias, en creación de gemelos digitales, etc. ¿Nos asusta? No, al contrario, nos anima más. Incluso tenemos desarrollos propios construidos a partir de esta tecnología, desde creación de tácticas de social media hasta analytics de campañas, incluyendo el poder hacer preguntas en lenguaje natural.
¿Cuál es el diferencial hoy en día de The Collective Agency?
El diferencial de una agencia siempre se basa en el talento, y después de habernos reunido todos en Symbiosis 2023 quedó claro que tenemos el talento (creativo, de medios y tecnología) necesario para, juntos, dar las respuestas que el mercado necesita. Si a eso le sumamos que desarrollamos nuestras herramientas y datos pensando en esta región tenemos una combinación ganadora. Somos una agencia con raíces profundas en la región latina dedicada a crear soluciones de negocio efectivas a través de herramientas propias focalizadas en el análisis de datos locales. Somos una agencia de profesionales de clase mundial especializados en nuestros mercados. Somos una agencia apasionada por lo que hacemos, y lo hacemos muy bien. Somos una agencia integrada por quienes conocen profundamente nuestros mercados y sus consumidores. Somos una agencia que sabe traducir las necesidades de nuestros clientes en soluciones y que genera resultados.