Publicidad Brasil

CON UNA PELÍCULA QUE LLEVA CUATRO MILLONES DE DÓLARES RECAUDADOS EN SU PAÍS, EL RÉCORD DE LA ÚLTIMA DÉCADA

Un director de cine publicitario, precandidato al Oscar

La película “Ciudad de Dios”, dirigida por Fernando Meirelles, ha sido nombrada oficialmente candidata brasileña para competir por una de las cinco candidaturas al Oscar a la mejor película extranjera, que se anunciarán el próximo 11 de febrero. Meirelles es socio desde 1991 de O2 Filmes, una de las productoras de cine publicitario más grandes del mercado. En la nota, declaraciones suyas a propósi

Un director de cine publicitario, precandidato al Oscar
Meirelles: “La publicidad fue la manera que tuve de aprender a filmar. En verdad, muchos directores de cine brasileños pasaron por ella, principalmente los de la nueva generación”.
Con cientos de cortos publicitarios y cuatro largometrajes –dos de ellos, en codirección– en su haber, Fernando Meirelles acaba de saltó este año a la consideración internacional gracias a su película “Cidade de Deus”, que describe el narcotráfico carioca en el conjunto habitacional Cidade de Deus desde los años ‘60 y que algunos críticos extranjeros han comparado con la “Goodfellas” de Martin Scorsese. Antes de llegar a este 2002 de sorpresivo éxito, Meirelles había trabajado como director en los largometrajes “Menino Maluquinho 2: A Aventura” (1998, con Fabrizia Pinto) y “Domésticas” (2001, con Nando Olival, también director de cine publicitario). Pero su carrera había comenzado mucho tiempo atrás, cuando a comienzos de la década del ‘80 fundó con cuatro amigos la productora de video Olhar Eletrônico, que funcionaba en un departamento de dos ambientes donde vivían todos los socios y cuya fuerza productiva se apoyaba en una cámara U-Matic importada de Japón “vía Paraguay”. Años más tarde, en 1991, Meirelles fundó O2 Filmes con dos socios y la llevó a convertirse en una de las productoras de cine publicitario más importantes del país y de la región. Hace un par de meses, cuando “Cidade de Deus” comenzó a batir todos los records de espectadores de Brasil, un portal de la empresa Petrobras le preguntó si su origen publicitario había afectado la estética de la película. La respuesta de Meirelles fue: “La publicidad fue la manera que tuve de aprender a filmar. En verdad, muchos directores de cine brasileños pasaron por ella, principalmente los de la nueva generación. Walter Salles, Beto Brant, Andrucha Waddington, Cláudio Torres, Cao Hamburguer, Mara Mourão, Nando Olival, Daniela Thomas, Ugo Giorgetti, todos ellos dirigieron comerciales. Para mí, cualquier director de cine publicitario está para dirigir cine, así como cualquier periodista puede escribir una novela. Y si no, que lo digan Euclides da Cunha y Ernest Hemingway”. A continuación, el link para ver uno de los últimos trabajos publicitarios de Fernando Meirelles: Anunciante: Volkswagen Producto: Polo Título: Escolta Agencia: Almap BBDO Director de creación: Marcello Serpa Creación: Tales Bahu y Rodrigo de Almeida Productora: O2 Filmes Director: Fernando Meirelles Fotógrafo: André Modugno RTVC: Egisto Betti Locución: Supersonica Editor: Daniel Resende Postproductora: O2 Filmes Atención de la cuenta: André Furlanetto y Regina Madeira Medios: Zuleide Rampazzo Responsables por el cliente: Rainer Wolf, Luiz César Barbosa, Sérgio Szmoisz y Paulo Kakinoff País: Brasil Fecha: junio 2002
Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir