Publicidad Argentina

REGRESARON A TRABAJAR EN ARGENTINA A COMIENZOS DE ESTE AÑO

Vergara y Mazía: “Queremos hacer un buen trabajo, creyendo 100 por ciento en la creatividad”

Tras anunciarse el nombramiento de Tito Pérez al frente de Publicis y Leo Burnett en Chile, y la designación de Marcelo Vergara como ceo de Publicis Buenos Aires, para dirigir la operación junto a Fabio Mazía como dgc, los creativos argentinos hablan de sus expectativas y objetivos al frente de la agencia.

Vergara y Mazía: “Queremos hacer un buen trabajo, creyendo 100 por ciento en la creatividad”
“En la agencia nos encontramos con gente muy valiosa, con muchas ganas. Mucha gente joven pero al mismo tiempo con mucha experiencia”, explicaron Vergara y Mazía.

Esta semana se anunció que Fabio Mazía y Marcelo Vergara quedaban al frente de Publicis Buenos Aires, luego de que Tito Pérez –hasta entonces ceo de la operación- pasara a dirigir las filiales chilenas de Publicis y Leo Burnett.

Los creativos argentinos, que regresaron al país a comienzos de este año, aseguran  tener la mira puesta en potenciar el trabajo creativo de la firma.

En diálogo con adlatina.com, se refirieron a esta nueva oportunidad, dieron su diagnóstico sobre el presente de la agencia y detallaron sus próximos objetivos.

 

-¿Qué significa esta oportunidad para su trayectoria profesional?

M.V.: -Es la chance que uno siempre está esperando. Uno trabaja muchos años y mucho tiempo, y tiene las ganas de que llegue el día de estar en un lugar en donde pueda probar que la forma de trabajo de uno puede funcionar. Esta es una oportunidad de ver si se hace realidad aquello en lo que creemos y confiamos.

F.M.: -Está buenísimo. Es un reconocimiento y una responsabilidad. Estamos muy contentos y creo que nos llega en un buen momento personal y profesional a los dos. Esto es lo que buscábamos.

 

-¿Qué representa este desafío de liderar una agencia?

F.M.:-Por un lado es tratar de no cambiar nuestras convicciones y seguir confiando en nuestras ideas. Queremos hacer un buen trabajo, creyendo 100 por ciento en la creatividad. Sí vamos a cambiar con respecto a otras cosas. Queremos ahondar la relación con clientes, enfocarnos más en las estrategias de las marcas y no ser tan pasivos. No dejar que las cosas sucedan, sino ir a buscarlas.

M.V.: -Además, tenemos la oportunidad de hacer un lugar que esté buenísimo para todos los que trabajan acá, un lugar amigable, lindo y que los clientes sientan eso en cada uno de los trabajos.

 

-¿Qué objetivos tienen por delante?

F.M.: -Queremos levantar el nivel con todos los clientes que ya tenemos y agregarle valor a nuestro trabajo. Eso en el corto plazo es lo más importante que tenemos para hacer. Queremos que nos vean como un socio estratégico y no solo como el agente de publicidad que hace un aviso de radio.

M.V.: -Queremos que nos escuchen y tengan en cuenta nuestra opinión, y eso hay que ganárselo.

 

-¿Cómo han visto a la agencia?

M.V.: -La agencia atravesó un montón de cambios, y nos encontramos con gente muy valiosa, con muchas ganas. Mucha gente joven pero al mismo tiempo con experiencia. Ahora queremos potenciar esas relaciones y traer gente nueva, de otros lugares, con otra mentalidad.

 

-¿Habrá otros cambios en la agencia?

F.M.: -Creo que se necesita un cambio de cabeza en general. Meternos más en cosas diferentes y no quedarnos en lo típico de la publicidad. Tenemos que generar nuestros propios trabajos.

M.V.: -Y también generar un cambio en la forma de relacionarnos con los clientes. Queremos que ellos vengan, nos cuenten su problema y podamos pensar cómo solucionarlo. Dejar de pensar en que hay que hacer un comercial de tele o un aviso, porque hoy hay muchísimas posibilidades. Hay que recuperar el respeto por las agencias publicitarias, que era las que sabían de esto.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir