En el 2007 se llevó a cabo una fusión marcaria entre Multicanal y Cablevisión, “dos culturas diferentes, dos formas de trabajar distintas y dos perfiles no complementarios”. “Teníamos más de tres millones de abonados y problemas con los sistemas administrativos, las facturas llegaban tarde, los centros de atención no daban a basto y a los clientes no les llegaba la revista. Las marcas sufrieron un desgaste, la gente no estaba feliz y se presentó un número importante de quejas. La aceptación de la marca disminuía y tuvimos bajas de clientes cuando la industria estaba creciendo”, explicó Alejandro Sobrino, gerente de marketing de Cablevisión.
Debido a esto, la compañía decidió realizar un trabajo interno muy fuerte y cambiar la imagen corporativa de la nueva empresa. “Una vez que habíamos establecido los procesos administrativos, comenzó el aggiornamiento de la marca, el tono comunicacional, el logo, la publicidad; fue entonces cuando comenzamos a trabajar con Don”, relata Sobrino.
“El problema era que los clientes no se sentían valorados, no había buena atención, la marca les hablaba a los usuarios desde un lugar distante y no existía una identidad marcaria positiva”, comentó el fundador y DGC de Don, Papón Ricciarelli, quien explicó que la idea de la agencia fue “acompañar a la marca con la necesidad que tenía” y lograr el objetivo de “sentir, pensar y hacer todo en la misma sintonía”.
Ricciarelli explicó que se realizaron cambios en la atención al cliente, la comunicación, se presentó tecnología diferente, canales nuevos como Cablevisión Max y se lanzó el paperview. “Se llevó a cabo un cambio de actitud, de estrategia y sobre todo de comunicación. Se presentó una identidad de la marca desde la comunicación, el logo, la publicidad, el tono hacia los clientes”, sostuvo Ricciarelli.
Los resultados no tardaron en hacerse notar. “Hubo un record de ventas y le ganaron clientes a la competencia en el rubro Internet y TV paga. Se cambió la imagen de la marca, la gente la escuchó y compró lo que vendía”, remarcó Ricciarelli.
Además, la comunicación hoy en día es “mucho más inclusiva”, ambas marcas están bien posicionadas y según Sobrino “ponen la demanda delante de la oferta”.
Asimismo, el gerente de marketing declaró que todos los atributos marcarios, como “pensar en los clientes, estar en la vanguardia tecnológica y tener un buen servicio de post venta, se vieron fortalecidos”.
Con respecto al Effie de plata que recibieron en la última edición del certamen, Ricciarelli remarcó que “fue el único premio de la categoría y la primera vez que Cablevisión y Fibertel ganaban un Effie”. Además, para la agencia y para el cliente “fue importante porque se trata de los resultados y se consagra si la comunicación rinde resultados”.
Por otro lado, Sobrino opinó: “Fue un reconocimiento a la nueva gerencia, pero no solo a la de marketing, sino a todas, porque si cada una no hubiera participado en el proceso de cambio, esto no hubiese sido posible”.
El ejecutivo de Cablevisión destacó la participación de Ricciarelli en la nueva imagen de la empresa y remarcó que “la agencia está muy integrada en todos los procesos de la compañía, es un socio estratégico y es muy valorado por los gerentes de la empresa”.