Wieden+Kennedy anuncia la promoción de Camila Hamaoui a la dirección general de la oficina de San Pablo. De esta manera, compartirá la dirección del negocio con Rodrigo Jatene, quien asume oficialmente como CCO Latam, a cargo de la dirección creativa de las agencias en San Pablo (Brasil), Ciudad de México (México) y el hub creativo de Buenos Aires (Argentina).
Desde 2019, Hamaoui lidera el área de cuentas de W+K San Pablo. Cuenta con más de veinte años de carrera, trabajando con clientes como Nubank, Nike, Uber, Google, Pepsi, entre otros. También ha trabajado en algunas de las principales agencias de Brasil, como NBS, DM9, F/Nazca y Leo Burnett.
En su nuevo rol, reportará a André Gustavo, presidente de W+K Latam, quien sostuvo: "La promoción de Camila y la llegada de Jatene coronan un momento muy especial de la agencia, en el que tenemos grandes clientes que creen en el poder de la creatividad, un equipo increíble de personas y una trayectoria reciente de crecimiento significativo. Estoy muy emocionado por los próximos pasos de W+K SP con estos dos cracks, y por lo que Jatene y yo podemos hacer para consolidar la presencia de la agencia en América Latina".
Por su parte, Hamaoui dijo que es un privilegio integrar el liderazgo de la agencia en un momento tan prometedor: "Tenemos la cartera de clientes más genial del mercado. Son relaciones sólidas y consistentes con marcas que esperan de Wieden lo mejor que tenemos para ofrecer: excelencia creativa con enfoque en resultados".
“Me siento especialmente feliz por la oportunidad de compartir la dirección de la región con André, y de São Paulo con Camila, dos personas que conocen la cultura y la vocación creativa de Wieden como nadie más, y que han contribuido durante años a construir este momento tan especial que vive la agencia", comentó Jatene.
Mientras que Hamaoui finalizó: “El área de Atención al Cliente, mi gran escuela, me ha permitido ver el proceso de la agencia de manera más amplia, identificando las características y desafíos de cada departamento y reconociendo nuestras fortalezas y áreas de mejora”, concluye Camila.