Con seis platas en la reciente edición del Festival de Antigua Guatemala, Cem.JWT Nicaragua recibió la distinción Premio País, reconocimiento que, asegura William García Soto –DGC de la agencia-, tienen que ver con un cambio de enfoque que hubo en Cem.JWT: “Hace casi un año y medio tuvimos una reingeniería actitudinal en la parte creativa. Consecuentes con la filosofía de JWT, empezamos a creer firmemente que los premios traen prestigio y ese prestigio trae nuevos negocios. Este cambio de timón en nuestra filosofía de pensamiento nos ha dado resultado tanto a nivel interno de JWT como a nivel regional. Ha sido un esfuerzo conjunto, todos hacia un mismo norte”.
Con respecto a las piezas ganadoras, el DGC opinó: “Las piezas de Estesa considero que son muy buenas a nivel de dirección de arte. Además, son un poco irónicas, ponemos marcas ficticias, pero muy folclóricas a tomar el puesto de marcas que pueden estar realmente en
“Ahora vamos por un Fiap”
A la hora de hablar del presente de su agencia, García Soto sostiene: “Es aprender a vivir, sobrevivir y ganar en estos tiempos de crisis. Normalmente Nicaragua está en crisis, si a esto le sumamos el caos mundial, el panorama no es muy halagüeño. Sin embargo, nosotros creemos que haciendo equipo, siendo verdaderos asesores de nuestros clientes y teniendo olfato de las soluciones más eficientes y a la medida de nuestros clientes, es como vamos a tener éxito. Hoy por hoy somos la agencia más creativa de Nicaragua sin ninguna duda. Nuestra meta el próximo año es ganar un Fiap, mínimo”.
Cem.JWT Nicaragua trabaja a nivel local con Grupo Pellas, Compañía Licorera de Nicaragua (con sus marcas Flor de Caña, Ron Plata y sus aguardientes Credomatic), Banco de América Central, Compañía Cervecera de Nicaragua, Casa Pellas (Toyota, Yamaha y Suzuki) y, a nivel internacional, con Movistar, Simán, Unilever, Shell, entre otras. “Recientemente le asignaron a JWT la cuenta de Flor de Caña para Latinoamérica y a Cem.JWT la coordinación de la cuenta”, agregó.
Por último, al hacer mención sobre las ventajas y desventajas del mercado publicitario de Nicaragua, dijo: “Tanto los obstáculos como las ventajas en este mercado tienen que ver con que está todo por hacer y no hay tantas trabas para hacerlo. Todo está -creo yo- en la actitud. La actitud puede ganar premios o puede destrozar campañas. Si le hubieran preguntado a alguien si creía que Nicaragua podía ganar 7 Jades, les hubiesen dicho que estaban locos. Hoy yo estoy hablando de Fiap y de que queremos ir por más. Tenemos el talento, tenemos las ganas y tenemos la actitud”.