Publicidad Nicaragua

EL VICEGERENTE ESTRATÉGICO CREATIVO DE CEM JWT HABLA SOBRE EL DESEMPEÑO DE SU AGENCIA EN LOS PREMIOS JADE

William García: “La actitud puede ganar premios o puede destrozar campañas”

Talento, ganas y actitud son tres elementos para William García Soto que le permiten tanto a una persona, como a una agencia o incluso a un paísir para adelante. “En este mercado está todo por hacer y no hay tantas trabas para hacerlo. Todo está, creo yo, en la actitud. Si le hubieran preguntado a alguien si creía que Nicaragua podía ganar 7 Jades, les hubiesen dicho que estaban locos. Hoy, nosotr

William García: “La actitud puede ganar premios o puede destrozar campañas”
García Soto: “Nuestra meta el próximo año es ganar un Fiap, mínimo”.

Con seis platas en la reciente edición del Festival de Antigua Guatemala, Cem.JWT Nicaragua recibió la distinción Premio País, reconocimiento que, asegura William García Soto –DGC de la agencia-, tienen que ver con un cambio de enfoque que hubo en Cem.JWT: “Hace casi un año y medio tuvimos una reingeniería actitudinal en la parte creativa. Consecuentes con la filosofía de JWT, empezamos a creer firmemente que los premios traen prestigio y ese prestigio trae nuevos negocios.  Este cambio de timón en nuestra filosofía de pensamiento nos ha dado resultado tanto a nivel interno de JWT como a nivel regional. Ha sido un esfuerzo conjunto, todos hacia un mismo norte”.

Con respecto a las piezas ganadoras, el DGC opinó: “Las piezas de Estesa considero que son muy buenas a nivel de dirección de arte. Además, son un poco irónicas, ponemos marcas ficticias, pero muy folclóricas a tomar el puesto de marcas que pueden estar realmente en la Champions. Obviamente, cuando estas marcas locales se pautan en el cable, en los partidos de la misma, se ponen tú a tú con las internacionales. Eso fue lo que quisimos comunicar. Y por lo visto, al jurado los impactó mucho: 4 de los premios obtenidos los logramos con estas piezas”. En segundo lugar, García Soto hizo referencia a la valla de generadores Yamaha de Casa Pellas: “Es una de mis piezas favoritas de este año. Es un product shot en vivo. Es una valla con luz propia, cuando en todo el país se estaba yendo la luz. El problema de esto es que cuando se va la luz también se va la publicidad en outdoor. El beneficio estaba totalmente intrínseco en la pieza”.

 

“Ahora vamos por un Fiap” 

A la hora de hablar del presente de su agencia, García Soto sostiene: “Es aprender a vivir, sobrevivir y ganar en estos tiempos de crisis. Normalmente Nicaragua está en crisis, si a esto le sumamos el caos mundial, el panorama no es muy halagüeño. Sin embargo, nosotros creemos que haciendo equipo, siendo verdaderos asesores de nuestros clientes y teniendo olfato de las soluciones más eficientes y a la medida de nuestros clientes, es como vamos a tener éxito. Hoy por hoy somos la agencia más creativa de Nicaragua sin ninguna duda. Nuestra meta el próximo año es ganar un Fiap, mínimo”.

Cem.JWT Nicaragua trabaja a nivel local con Grupo Pellas, Compañía Licorera de Nicaragua (con sus marcas Flor de Caña, Ron Plata y sus aguardientes Credomatic), Banco de América Central, Compañía Cervecera de Nicaragua, Casa Pellas (Toyota, Yamaha y Suzuki) y, a nivel internacional, con Movistar, Simán, Unilever, Shell, entre otras. “Recientemente le asignaron a JWT la cuenta de Flor de Caña para Latinoamérica y a Cem.JWT la coordinación de la cuenta”, agregó.

Por último, al hacer mención sobre las ventajas y desventajas del mercado publicitario de Nicaragua, dijo: “Tanto los obstáculos como las ventajas en este mercado tienen que ver con que está todo por hacer y no hay tantas trabas para hacerlo. Todo está -creo yo- en la actitud. La actitud puede ganar premios o puede destrozar campañas. Si le hubieran preguntado a alguien si creía que Nicaragua podía ganar 7 Jades, les hubiesen dicho que estaban locos. Hoy yo estoy hablando de Fiap y de que queremos ir por más. Tenemos el talento, tenemos las ganas y tenemos la actitud”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir