Unas 40 pantallas de plasma en la terminal de American Airlines del aeropuerto John F. Kennedy pusieron el lunes
La instalación del aeropuerto internacional neoyorquino fue una parte clave de la campaña global de marketing, estimada entre 400 y 500 millones de dólares, que realizó McCann Worldgroup, del IPG, para lanzar el demorado Vista OS.
Bill Gates, chairman de Microsoft, estuvo presente en una fiesta realizada en Times Square y bromeó con Jon Stewart en el Daily Show, que fue el primer acto del operativo lanzamiento.
Un mix completo
El mix de marketing descansa fuertemente en la faz digital, online y de eventos, con comerciales de televisión broadcasting como soporte activo. La estrategia, construida alrededor de la frase The Wow starts now, integra los atractivos visuales de Vista y sus íconos en varios medios, según adelantó Matt Ross, presidente de McCann Worldgroup de San Francisco.
Por ejemplo, el formato tridimensional de Vista para cambiar de páginas será utilizado para los spots que se verán en programas como CSI y Lost. El mismo formato se utilizará en grandes carteles de vía pública en todo el mundo, una lista que arrancó con la pantalla de plasma del JFK.
La parte más tradicional del operativo fue el trío de spots de tv que arrancó la noche del lunes pasado, mostrando viñetas con temáticas muy atractivas para el público, como las tomadas en el Festival Woodstock, el lanzamiento del Mercury 7 y la caída del Muro de Berlín. Cada aviso termina con un hombre en una oficina encendiendo su computadora.
También hay un concurso online llamado Show us your Wow, abierto al público en general.
“La investigación demostró que los consumidores iban a tener una reacción inicial visceralmente emocional frente a la interfaz del Windows Vista, seguida por un fuerte interés en la funcionalidad del sistema”, dijo Ross. Esa sensación inicial de sorpresa guió el enfoque del marketing, agregó el hombre de McCann.
Microsoft está utilizando el lanzamiento espectacular de Vista para contrarrestar la creciente competencia de Apple entre los usuarios comerciales, y posicionar a la marca como “simple, fácil de usar y divertida” dentro del mercado de consumo.
Mucho frío y poca gente
En Raleigh (Carolina del Norte), lugar efectivo del lanzamiento, unas quince personas se atrevieron a enfrentar temperaturas muy bajas para ser los primeros en utilizar el Vista. Nadie se sorprendió por la escasa convocatoria: el propio Bill Gates había dicho que la compañía no estaba alentando las ventas de medianoche para la mayor versión de Windows desde el año 2001.
“Creo que veremos un aumento considerable de ventas durante la semana, especialmente el viernes y el fin de semana, que es cuando la gente tiene más tiempo”, dijo Damos Didier, manager de CompUSA, en cuyo local de Raleigh se realizó el lanzamiento.
Microsoft señaló que los usuarios de computadoras personales se volcarán a Vista por su interfaz tridimensional y la velocidad de sus funciones. El fabricante hizo también hincapié en la seguridad mejorada del nuevo sistema.
Pero los consumidores cuyas computadoras funcionan bien con el XP pueden ser más reacios a plegarse al cambio, dicen algunos expertos. “Quiero ver cuántos problemas hay, qué clase de fallas tiene”, desconfió Kathlee Calvin, después de haber visto el programa en un local de Best Buy de Ohio, y salir con las manos vacías. “Las versiones anteriores tuvieron problemas. Quisiera asegurarme de que nada de eso volverá a pasar”, añadió.
En cambio, para David Keller, un consultor de IT de Jacksonville, Florida, el lanzamiento de Vista terminó con dos años de ansiosa espera. El hombre estuvo entre los primeros en llegar al local de CompUSa en San José, California, para llevarse una notebook de Hewlett-Packard con el nuevo sistema operativo. “Estuve esperando y esperando, pero las versiones previas no funcionaron bien”, dijo. “Ahora espero que hayan resuelto los problemas”, agregó.
En los últimos días, los estantes de grandes locales de computación permanecieron vacíos, a la espera del nuevo sistema. Los clientes perdieron súbitamente interés en las laptops equipadas con el sistema Windows XP, a la espera del Vista, que impone requerimientos de hardware como 1 gigabyte de memoria RAM.
Setenta países
La aparición de Vista se produjo en 70 países, a partir del propio martes 30, junto con nuevas versiones del Microsoft Exchange (software de e-mail) y una reforzada sección Office, con sus versiones de Word, Excel y PowerPoint.
Pero a nadie se le escapó el hecho de que el lanzamiento de Vista no produjo fenómenos multitudinarios, como sí ocurrió con la nueva generación de juegos, como el PlayStation 3, de Sony, para el que la gente aguardó en la calle durante varios días, especialmente en Japón.
Según Steve Ballme, ceo de Microsoft, “mucha gente bajará el Vista desde internet, pero la mayoría de los consumidores llegará al nuevo sistema al comprar nuevas computadoras”.
Vista estuvo más de cinco años en la línea de partida, sin partir. Ahora se lo comenzó a vender a precios que van de los
“Cuando la gente piensa en su pc, piensa en Windows, y no tanto en quién es su fabricante”, dijo Gates. “La marca determina su aspecto, su forma de navegar y qué aplicaciones están disponibles”.
En Tokio, unas 80 personas hicieron fila en la tienda Big Camera para llevarse su Vista. También allí funcionó una pantalla gigante con la cuenta regresiva, como en Raleigh y otras ciudades del planeta.
En Londres, mientras tanto, unas 40 personas esperaron su programa en el local de PC World del centro de la ciudad. Tenían con qué entretenerse: a metros de ellos había un hombre disfrazado de Sherlock Holmes y una mujer con la apariencia de Marilyn Monroe. Según los responsables, esas figuras representaban respectivamente a la seguridad y al contenido multimedia.
Uno de esas personas acertó con el pensamiento de muchos: “Esto recién empieza.”