Publicidad Colombia

ENTREVISTA CON EL FLAMANTE CEO DE DDB COLOMBIA

Xavier Serrano: “Me sentí en sintonía con la visión del grupo frente a los equipos locales y el apoyo regional”

Tras unirse al grupo que lidera Juan Carlos Ortiz, Xavier Serrano asegura: “Los casos de DDB son lectura obligada en muchas universidades, creo que eso es muy atractivo y significativo”.

Xavier Serrano: “Me sentí en sintonía con la visión del grupo frente a los equipos locales y el apoyo regional”
Serrano: “Colombia seguirá creciendo en talento, exportación de trabajos, calidad ejecucional y estratégica. Es un país que no lleva más de veinte años abriéndose al mundo. Así que esto apenas comienza”.

“Me siento un joven con experiencia”, dice Xavier Serrano, quien inició el año con nuevos desafíos profesionales, tras unirse a DDB Colombia en calidad de CEO, para reforzar el actual liderazgo de Adriana Taborda y Paola Vázquez como managing directors de Bogotá y Medellín, respectivamente. Y de John Raúl Forero como chief creative officer y presidente de DDB.

Con una carrera que está próxima a cumplir su trigésimo aniversario (“inicié joven”, aclara el entrevistado), Serrano asegura: “Siempre he tenido una pasión por trabajar y ahora cerrando mis cuarenta sigue creciendo esa energía de trabajar con juicio y pasión. Uno va aprendiendo qué hacer, qué no hacer y, especialmente, va entendiendo mejor los límites y oportunidades que hay en el camino”.

-¿Qué le atrajo de la propuesta de Grupo DDB para elegir ese camino después de estar en Geometry desde su fundación en Colombia?

-Con Juan Carlos Ortiz y con Borja de la Plaza competimos en el pasado y había una rivalidad y admiración previa; y mutua. Cuando iniciamos esta conversación, me encantó la aproximación de DDB en la importancia que le dan a la creatividad y la efectividad. Me sentí en sintonía con la visión del grupo frente a los equipos locales y el apoyo regional. Y bueno, no puedo desconocer que sentí que era un siguiente paso en temas de reto y evolución personal. DDB es una agencia que ha protagonizado la escena del mercadeo y la publicidad ¡por más de 70 años! Los casos de DDB son lectura obligada en muchas universidades, creo que eso es muy atractivo y significativo.

-¿Qué balance hace de su carrera hasta ahora?

-Tuve la fortuna de conocer de primera mano a Grey, Ogilvy, Geometry y VMLY&R. Cada una de estas etapas fue maravillosa. Obviamente, en todo jardín de rosas hay espinas, pero es un balance hermoso en el impacto a la gente, excelente en los negocios y creo que aportamos al desarrollo de la industria con una perspectiva con matices diferentes. Todos los caminos conducen a Roma, pero demostramos que hay varios caminos. Me llevé una fiesta de trescientas personas con sonrisas de agradecimiento y un video lleno de gracias de colegas de hace veinte, quince, diez y cinco años. Obviamente hubo lágrimas…

-¿Qué expectativas tiene en este nuevo cargo, que implica también cambio de red y de holding?

-¡Todas! Aquí también hubo lágrimas cuando iniciamos. DDB es una agencia llamada a liderar en todas las disciplinas, debemos seguir siendo ejemplo y soporte de una industria que cada vez debe ser más fuerte. Estamos con tres proyectos iniciales fuertes en términos de creatividad y efectividad alineadas a disciplinas que necesitan nuestros clientes.

-¿Con qué objetivos llega a la agencia?

-Un objetivo es conservar y hacer crecer una cultura organizacional maravillosa que ha permitido que DDB sea una de las agencias más creativas y efectivas del mundo. Tener esos dos mundos así de unidos es una responsabilidad y el mayor objetivo para 2023 y 2024. Otro objetivo es seguir siendo un ejemplo de transformación y generación de valor para los clientes y los talentos. Y el último, no menos importante, crear trabajos inesperados, sorprendentes, que todos digan “esa no la vi venir”.

-¿Qué proyecciones ve para la industria colombiana en general para este año y el próximo?

-Serán años que nos van a medir nuestra capacidad de adaptación, nuestra creatividad empresarial y, sobre todo, serán años llenos de oportunidades para los optimistas. Y yo no he podido dejar de ser optimista en estas décadas en la publicidad. Colombia seguirá creciendo en talento, exportación de trabajos, calidad ejecucional y estratégica. Es un país que no lleva más de veinte años abriéndose al mundo. Así que esto apenas comienza.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir