RR.PP. Global

CONCRETÓ UN MERGER CON LA EUROPEA PLEON, OTRA PIEZA DEL GRUPO OMNICOM

Estratégica jugada de Ketchum en el terreno de las Relaciones Públicas

Para algunos analistas, la decisión de Ketchum (la carta fuerte del grupo Omnicom en Estados Unidos en la especialidad de las Relaciones Públicas) de unirse con Pleon, la agencia europea de su mismo holding, es una movida redundante: al fin y al cabo, ambas pertenecen al mismo grupo publicitario global. Pero otros miran más allá, y detectan una hábil maniobra para fortalecer el alcance de lo que y

Estratégica jugada de Ketchum en el terreno de las Relaciones Públicas
Ketchum y Pleon: ahora, más unidas que antes.

Ketchum y Pleon, dos espadas del grupo Omnicom en el terreno de las RR.PP., se han fusionado para su operatoria internacional. La empresa resultante del movimiento tendrá más de 2.000 empleados repartidos en 103 oficinas de 66 países del mundo. Moverá algo así como 400 millones de dólares, y seguirá operando con el nombre de Ketchum en Estados Unidos, y como Ketchum Pleon en Gran Bretaña y Europa continental.

Algunos advierten que su acomodamiento en el tablero mundial de las relaciones públicas generará roces con otras compañías internacionales del rubro, tales como Weber Shandwick, del grupo Interpublic; Burson-Marsteller, del holding WPP; la independiente Edelman, y la propia Fleishamn-Hillard, que pertenece también a Omnicom.

En realidad, el oportunismo del merger parece apoyarse en una cuestión de perfiles de las dos agencias fusionadas: mientras Ketchum tiene su fuerte en su característica orientada al consumidor y a la tecnología, Pleon ha elaborado su prestigio debido a su respeto por la cultura de cada mercado local europeo. “Es la combinación ideal –dijo Ray Kotcher, CEO y senior partner de Ketchum a Advertising Age-. Nosotros, con Pleon, estamos en una muy buena posición en Europa, pero Ketchum tiene un plan estratégico por dos años para construir su esquema global, sea en Asia como en Europa o América del Sur. Todos queremos asegurarnos de que estamos a la altura de las necesidades de nuestros clientes en todas esas partes del mundo”.

 

No será el último

Es muy probable que este merger no sea el último de sus características a nivel global. Lou Capozzi, presidente de la organización internacional de consultoras, dijo que esperaba “más consolidaciones como ésta en la industria de las RR.PP. a medida que las redes armen sociedades globales con sus clientes”.

En el caso particular de Ketchum, que además de Estados Unidos tiene hasta ahora una presencia importante en España y Gran Bretaña, la fusión convertirá a la compañía en un jugador fuerte en Alemania, que viene siendo la base operativa de Pleon. A la inversa, a esta última la fortalecerá en el continente americano.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir