Existe una nueva forma de entender al consumidor hispano, según Dieste. El análisis ya no sólo radica en si el consumidor habla o no inglés, en cuál es su país de origen o en su background cultural. “Todos estos factores siguen siendo importantes, pero también se hace necesario estudiar su nivel socioeconómico, profundizar en su estilo de vida, en el conocimiento que tiene de las marcas, de la tecnología, etc.”, explicó Álvaro Cabrera, executive director of Interception -director ejecutivo de Intercepción- de Dieste.
En torno a este foco temático giró la conferencia –titulada From John Q Sample to Juan Q Sample- que ofreció Cabrera en la reunión global de
Cabrera fue entrevistado por este medio telefónicamente desde Orlando, donde se encontraba ya listo para ofrecer nuevamente la conferencia en el evento de
“El enfoque de Dieste está ayudando a muchas marcas líderes a alcanzar los resultados que necesitan y nos honra haber sido invitados a
Cabrera explicó que desde Dieste están realizando la segmentación a partir del análisis de una nueva red de factores que están siendo tenidos en cuenta.
“Se ha tendido mucho al estereotipo; nosotros estamos hilando más fino”, apuntó.
También estuvo presente en
Preocupación, pero no pánico
“Por supuesto que el tema de la crisis atravesó el foro -dijo Cabrera, en diálogo con adlatina.com. Mucho se habló sobre cómo va a influir el conflicto en
Una de las opiniones generales fue que, en teoría, las comunicaciones del marketing directo no deberían ser de las más afectadas, ya que se trata de un área en la que se obtienen resultados inmediatos, que –según afirmó Cabrera- “es precisamente lo que estarán buscando los anunciantes”.
Dijo que los conceptos que más resonaron en el evento fueron la integración de las disciplinas, la eficacia y el user generated content.
“La tendencia apunta hacia las mediciones a corto plazo, asegurarse de que la forma de interceptar al consumidor sea a través de la integración y que se hayan planteado objetivos claros –explicó-; se está volviendo un poco a lo básico”.
También sostuvo que se vio a mucha gente queriendo estar informada, evaluando cómo salir de la situación lo mas rapido posible. “La palabra que mejor describe el panorama es cautela”, señaló.
“En