CREMA MKT 2024
Top 30 regional de marketers locales
1. Renata Gomide
VP consumer de Boticario, Brasil
Estudió marketing en la Escola Superior de Propaganda e Marketing. Desde 2021 integra Grupo Boticario. Previo a ello trabajó en GPA como gerenta de marketing y en Eudora como marketing director.
2. Paola Hernández
Formada como licenciada de administración de empresas por el Tec de Monterrey (ITESM), inició su carrera profesional en 2005 en la industria del entretenimiento. Ingresó a la industria de consumo masivo como coordinadora de marketing para home division en Kimberly-Clark, seguido por experiencias en OTC y Oral Care en la farmacéutica GlaxoSmithKline. En 2011 ingresa a PepsiCo como brand manager. Compañía en la que pasó por los roles de directora de marketing y directora senior de marketing para marcas icónicas como Cheetos y plataformas como Flamin’ Hot. Fue Leading Women México 2022. A principios de este año dejó PepsiCo.
3. Dani Wakswaser
CMO de Ambev, Brasil
Licenciado en marketing por la Escola Superior de Propaganda e Marketing, hizo un posgrado en administración y gerenciamiento. Comenzó su carrera como analista de marketing en Boehringer Ingelheim y en enero de 2008 ingresó a Ambev como trainee para nunca más dejar la empresa. Estuvo a cargo de muchas marcas, trabajó dos años en Europa para la cervecera (en el período 2016-2018), y desde noviembre de 2020 ocupa su cargo actual.
4. Andreza Graner
Senior marketing director de Unilever, Brasil
Ingresó a la compañía en 2009 con el rol de marketing intern. Luego pasó por los puestos de marketing manager Brasil, marketing manager Latam, brand manager, senior brand manager, hasta llegar a su cargo actual. Se formó en la ESPM - Escola Superior de Propaganda e Marketing.
5. César Hiraoka
Marketing director de Mercado Libre, Brasil
Ingresó a la compañía en 2020 como marketplace director. Previo a ello trabajó en compañías como Sem Parar, Kroton y Whirlpool. Se formó en Engenharia de Produção en la USP y tiene un MBA en INSEAD. Cuenta con más de diez años de experiencia en el mercado de bienes de consumo, negocios y tecnología.
6. Natalia Landa
Marketing manager hydration & energy LAB South de PepsiCo, Argentina
Licenciada en relaciones públicas por la UADE y con un máster en dirección comercial realizado en la UADE, desarrolló su carrera en tres grandes multinacionales: en sus comienzos estuvo casi seis años en Johnson & Johnson y llegó al cargo de senior regional marketing analyst; luego pasó menos de un año por L’Oréal, como brand specialist; y finalmente hace siete años ingresó a PepsiCo. Ocupa su cargo actual desde diciembre de 2022.
7. Álvaro de Luna
VP de marketing de Bavaria AB InBev, Colombia
Forma parte de la empresa hace más de siete años. Entró en enero de 2017 como brand marketing director, en agosto de 2019 ascendió a VP de marketing para Perú y desde junio de 2022 ocupa su puesto actual. Antes trabajó en SABMiller ─por más de seis años─, Publicaciones Semana, Avianca Holdings y Japan Tobacco International. Estudió marketing y publicidad en la CESMA Business School, en Madrid, y tiene un máster del mismo instituto en Communication & Media.
8. Beatrice Jordao
Brand communications manager de Heineken Países Bajos
Como director de marketing y comunicación de Heineken en Brasil lideró la estrategia de comunicación de la marca Heineken durante casi cuatro años. Ahora, como parte del equipo de marca global, asume el rol de líder de comunicación global para las Américas, liderando parte de las campañas globales y proyectos especiales, además de brindar apoyo al desarrollo creativo en las Américas. Con más de 15 años de experiencia en Marketing, cuenta con un MBA en Negocios Internacionales de EAE Business School Barcelona y un máster en Marketing de IBMEC Brasil. Lleva cuatro años en la compañía y antes trabajó para marcas como Coca-Cola, Puig y Sony Music.
9. Livia Kinoshita
Director marketing communications de Volskwagen, Brasil
Es licenciada en publicidad y comunicación por la Universidad Católica de Paraná y se capacitó en management y planificación de negocios en FAE Business School. En cuanto a su trayectoria laboral, comenzó en agencias como Bronx y GreyZest Direct. En marzo de 2007, se produjo su arribo a Renault, donde permaneció hasta septiembre de 2021, cuando se produjo su desembarco en Volkswagen, donde ingresó como executive marketing manager.
10. Eugenio Raffo
VP de marketing de AB InBev Argentina
Es licenciado en administración por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y participó de programas ejecutivos de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y Kellogg School of Management. En Cervecería y Maltería Quilmes lleva casi quince años: ingresó en agosto de 2007 como asistente junior de marketing y luego pasó por diversos cargos regionales y locales. Fue director de marketing de AB InBev en Paraguay y gerente general en Uruguay. En septiembre de 2021 asumió como VP de marketing en reemplazo de Paula Marconi.
11. Eric Pell
Marketing & customer development director de Makro Colombia
El ejecutivo cuenta con estudios en la ESPM Escola Superior de Propaganda e Marketing en negocios y administración en marketing y un MBA en ecommerce y marketing estratégico. Desde 2006 integra Makro. A lo largo de su trayectoria ha impulsado la transformación digital del grupo. En Makro Colombia lideró las áreas de marketing, CRM, fuerza de ventas e innovación. Fue responsable del reposicionamiento de la marca, la definición de la nueva estrategia de gestión de clientes (CRM) y del lanzamiento de la plataforma de e-commerce, así como de las alianzas estratégicas con marketplaces.
12. Guilherme Coe
Gerente senior de marketing de McDonald’s para Colombia y el Caribe, con base en Colombia
Ocupó el mismo cargo, pero para Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad & Tobago. Antes fue gerente de marketing de McDonald’s Uruguay. Trabaja en la empresa de comida rápida desde 2008, año en que ingresó como marketing intern. Viene de ser, según Crema MKT, el marketer más efectivo de Uruguay en 2021. Es licenciado en comunicación social, publicidad y marketing por la Escola Superior de Propaganda e Marketing.
13. Sandra Dionissio
Directora de marketing de Burger King Colombia
Con amplia experiencia en compañías de consumo masivo, Dionissio pasó por compañías como Diageo, Cencosud, Postobon y Browsi. Desde abril de 2024 se unió a la compañía de comida rápida. Estudió administración de empresas en la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con estudios en el CESA, la Universidad de Sheffield y la Universidad de Barcelona.
14. Marina Daineze
Brand & communication director de Vivo, Brasil
Es licenciada en comunicación social por la Universidade de São Paulo y tiene un MBA de la Escola Superior de Propaganda e Marketing. Arrancó su carrera profesional en Burson Marsteller y lleva dos décadas en Vivo.
15. Renato Shiratsu
Director de marketing Latam de Samsung, con base en Brasil
Es licenciado en relaciones internacionales por la Pontificia Universidad Católica de San Pablo, Brasil. Trabaja en Samsung desde 2022, donde ingresó como strategy director para convertirse, un año más tarde, en director de marketing y comunicación D2C. Desde julio de 2024, se desempeña en su puesto actual. Como parte de su trayectoria, fue parte del equipo de The Coca Cola Company por más de diez años y de Unilever por más de seis años.
16. Paulo Camargo
Durante poco más de seis años dirigió las operaciones de Arcos Dourados, franquicia maestra de McDonald’s en la región, en Brasil. Desde 2022 es CEO de Espaçolaser y también fue miembro del consejo de administración de International Meal Company, propietaria de marcas como Pizza Hut y KFC. Además, presidió el Instituto Foodservice Brasil de 2021 a 2022. Finalmente, entre mitad de 2024 y febrero de este año fue CEO y top marketing executive de Burger King Brasil, hasta que se retiró de la empresa.
17. José Perez Vargas
Director de marketing de AB InBev Ecuador
Abogado por la Universidad Católica del Perú y con un MBA por la Universidad de Piura, lleva ocho años y medio en la empresa y ocupa su cargo actual desde 2019. Antes pasó por SABMiller y por Aje Group.
18. Patricia Silva
CMO de Banco del Pacífico, Ecuador
19. Sergio Vergara
Founder y CMO de Bold Soluciones Financieras, Colombia
Es administrador de empresas, diseñador industrial, diseñador UX y emprendedor. Es Co-fundador y CMO de Bold, además de Director Creativo de Zientte. Tras completar su pregrado en Administración de Empresas en el CESA, se trasladó a Milán en 2009 para cursar un Máster en Diseño de Producto en la Domus Academy. Desde 2011, es Director Creativo y Diseñador en Zientte. A lo largo de su carrera, ha desarrollado metodologías pioneras en branding y estrategia de marca, lo que llevó a la creación de Brujita, una de las primeras empresas de branding estratégico centrado en el usuario y UX en América Latina. En 2019, Brujita fue absorbida por Bold, una fintech, donde Sergio asumió el rol de CMO.
20. Alejandra Yaybek
Gerenta de marketing de Handy Uruguay
Licenciada en marketing y con un máster en administración de empresas, Alejandra Yaybek cursó gran parte de su trayectoria en la FNC (Fábricas Nacionales de Cervezas). En un camino que duró más de 16 años pasó de ser analista de ventas a convertirse en Manager de bebidas sin alcohol. Desde 2023 ocupa su rol actual en Handy.
21. Carolina Veras
Segunda VP de mercadeo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos de República Dominicana
La profesional de marketing y administración pertenece a la asociación desde 2022, año en el que ingresó al área de Segmentos y Experiencia. En su trayectoria se desempeñó como directora senior de mercadeo, producto y segmento en BanreservasRD, como vicepresidenta de mercadeo y productos en Banesco RD y como Gerente en el Banco Popular Dominicano.
22. Alejandro Molina
VP de marketing de AB InBev Perú
Formado en economía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, su recorrido como marketer lo ha hecho dejar Colombia varias veces. La primera, trabajando en British American Tobacco, donde estuvo casi diez años (2002-2012), cuando fue brand manager de marcas premium de los Andes Norte con base en Venezuela. De regreso a su país, se retiró de BAT como brand manager de VFM brands y se pasó a SABMiller, donde llegó al cargo de brand manager de la cerveza Águila. Ya en su etapa AB InBev, que arrancó en diciembre de 2016, estuvo dos años en Colombia, tres y medio en Ecuador —como VP de marketing de Cervecería Nacional, un cargo equivalente al actual— y lleva casi dos en Perú.
23. José Alberto Adam Adam
Managing director de Mi Data, República Dominicana
Es administrador de empresas por la Universidad Iberoamericana. Durante 14 años fue vicepresidente corporativo de Caltec Scoring Techonologies. Posteriormente, se desempeñó por más de 25 años como vicepresidente corporativo de Data Crédito, donde se encuentra en la actualidad como country manager.
24. Cecilia Dias
VP de marketing de PepsiCo Brasil
Es comunicadora social por la Escola Superior de Propaganda e Marketing y trabaja hace seis años en PepsiCo, donde antes fue directora de marketing senior. Desde julio de 2021 ocupa su puesto actual. Antes trabajó por casi veinte años para Unilever.
25. Gabriel Barrio
Gerente Comercial de Unacem, Perú
En el año 2009 ingresó a Unacem como jefe de marketing y entre 2013 y 2023 ue subgerente de marketing, cuando pasó a gerente comercial. Además trabajó en grandes empresas como Johnson & Johnson y Pfizer. Es MBA de IAE Business School. Es administrador de empresas por la Universidad de Lima y tiene un MBA de la IAE Business School y un MSC de la ESSEC Business School.
26. Stephany Berzain Castro
Marketing manager de Samsung Electronics Bolivia
Administradora de empresas por la Universidad Catolica Boliviana San Pablo, tiene posgrados realizados en la Universidad Privada del Valle y en la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Lleva casi cuatro años en la empresa y uno y medio en su cargo actual. Antes pasó por Diaconia, Totto, Cerámica Gladymar, Compañía de Alimentos y Kimberly Clark.
27. Ricardo Wolff
Managing director de Kenvue Brasil
Lleva poco más de dos años en la empresa y uno y medio en su cargo actual. Venía de trabajar dos décadas en Johnson & Johnson, accionista mayoritaria de la todavía joven Kenvue, fundada en 2022. Se formó en procter & Gamble. Es ingeniero industrial por la Universidad de San Pablo y tiene un MBA de la Kellogg School of Management.
28. Felipe Ambra
VP de marketing de AB InBev México
Ingresó en 2001 a la organización, cuando la entidad era de capitales únicamente brasileños y se denominaba AmBev. A medida que la empresa se fue expandiendo –hasta poseer la denominación que hoy tiene–, el marketer se desempeñó en distintos roles: pasó por la gerencia de áreas como mercadeo, ventas, trade marketing y medios, y comandó las acciones de diversas marcas: Antarctica, Polar, Budweiser, Brahma, Löwenbräu y Stella Artois, entre otras. Con respecto a su formación académica, se licenció en administración de empresas en la Fundação Armando Alvares Penteado. Luego se especializó en mercadotecnia, hizo un MBA y, en el exterior, cursó en la Kellogg School of Management y en la Miami Ad School de los Estados Unidos.
29. Álvaro Rojas
Chief marketing & innovation officer de Alicorp Perú
Comenzó su carrera en Alicorp en 2007 como jefe de Marca. Posteriormente, fue nombrado director de Marketing en 2014, y en 2017 se trasladó a Brasil donde ejerció como director de Marketing y Ventas de Alicorp Brasil. A su regreso, en el 2019 lideró la creación del laboratorio de innovación corporativa de Alicorp. Asimismo, se ha desempeñado como director ejecutivo regional de Marketing e Innovación y en 2023 ocupó el puesto de director ejecutivo de Planeamiento Financiero, Costos, Eficiencias y Relación con Inversionistas.
30. Marcelo Pacheco
Head of sales de Electromidia, Brasil
Ingeniero electrónico con especializaciones en marketing, administración y negocios, tiene tres años en el puesto de CSO de Electromedia. Anteriormente, se encontraba en Warner Bros. Discovery como vicepresidente de ventas e innovación. También se desempeñó como vicepresidente senior del Grupo RBS, como business director en Meta, y como vicepresidente de ventas y marketing en ESPN .
Metodología
Luego de un minucioso trabajo conjunto de la redacción y el departamento de datos de Adlatina Group, Adlatina Group presenta la quinta edición de Crema MKT: la elite de los marketers efectivos.
A fin de establecer quiénes fueron los marketers más efectivos del año, se tuvieron en cuenta los resultados de la edición 2024 de Effie Awards Latin America y los de los distintos capítulos de Effie Awards por país de la región: la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.
¿Por qué se tomaron en cuenta los resultados de Effie Awards? Simple: es el único foro en América Latina en que los players de la industria se reúnen para analizar y distinguir los casos más efectivos y exitosos del año.
Una vez recopilada toda la información pública (las premiaciones en todos los certámenes mencionados), Adlatina inició el proceso de investigación sobre quiénes fueron los ejecutivos de marketing que lideraron los casos y son o fueron los responsables de ese sector en su compañía.
El análisis se realizó en tres dimensiones. Por un lado, el Top 10 de CMOS regionales más efectivos; por otro, el Top 30 de gerentes con mayor puntaje de Latinoamérica representando a sus respectivos mercados; y por último, un Top 10 con los profesionales más efectivos de cada país. (Los tres serán publicados en la próxima edición Marketers Magazine, que aparecerá en junio).
Para formar parte del Top 10 de CMOS regionales, el profesional debe liderar el área de marketing en más de cinco mercados y haber ganado premios en al menos dos de ellos.
A los efectos de este ranking, no se contabilizaron los puntos sumados por ONGs o entidades gremiales y/o empresarias que no incluyan en su estructura una figura de marketing definida.
Asimismo, en todos los casos se buscó destacar a la persona que tuvo a su cargo la responsabilidad final de los casos premiados, más allá de que actualmente no se encuentre trabajando para la misma marca y/o compañía.
Para establecer la performance de los marketers en cada certamen, se otorgaron los siguientes puntajes: Grand Prix, 48; oro, 24; plata, 12; bronce, 6. No se tuvieron en cuenta finalistas.
Luego del análisis certamen por certamen, al resultado en cada uno de ellos se lo multiplicó por las siguientes cifras arbitrarias: Effie Awards Latin America, 10; Effie Awards locales, 7.
De este modo se estableció el ranking de los 10 CMOs regionales, el Top 30 latinoamericano y un Top 10 por país: la elite de los marketers efectivos.
Crema MKT es un trabajo de investigación exclusivo de Marketers by Adlatina. Su espíritu persigue como principal objetivo brindar reconocimiento y dar visibilidad a todos aquellos profesionales que contribuyen a impulsar la industria con las mejores prácticas del marketing y la comunicación.