Marketing Ecuador

UN ESTUDIO CUYO OBJETIVO ES RECONOCER A LOS MARKETERS EFECTIVOS DE LATINOAMÉRICA

Crema MKT: los 10 marketers más efectivos de Ecuador

El podio lo integran José Pérez Vargas, de AB InBev; Patricia Silva, de Banco del Pacífico, y María Belén Albuja Najera, de Pizza Hut. La lista surge de una investigación exclusiva que busca determinar la “elite de los marketers efectivos”. Se contabilizaron los resultados de Effie Awards Latin America y de los capítulos locales de Effie Awards de la región en 2024. Mientras tanto, la edición 2025 de Effie Latam acaba de comenzar su período de inscripciones.

Crema MKT: los 10 marketers más efectivos de Ecuador
Pérez Vargas, Silva, Albuja Najera, Plaza, Terranova, García, Moreano, Carchi, Buendía y Freire.

CREMA MKT 2024
Top 10 de Ecuador

1. José Pérez Vargas
VP de marketing de Cervecería Nacional de Ecuador, AB InBev

Abogado por la Universidad Católica del Perú y con un MBA por la Universidad de Piura, lleva ocho años y medio en la empresa y ocupa su cargo actual desde 2019. Antes pasó por SABMiller y por Aje Group.

2. Patricia Silva
CMO de Banco del Pacífico

Como gerenta nacional de marketing del Banco, Patricia Silva estuvo a cargo del lanzamiento de Banca Gamer de la entidad, cuyo caso le valió el Gran Effie en los Effie Latam.

3. María Belén Albuja Najera
Directora de marketing de Pizza Hut

Lidera las acciones de mercadeo de las franquicias de Pizza Hut y Fridays en Ecuador desde marzo de 2015. Antes, había sido la gerenta de marketing de Multicines. Con respecto a su formación académica, es ingeniera comercial por la Escuela Politécnica del Ejército, posee un MBA de la Escuela Politécnica Nacional y una maestría de UNIR. En su perfil de LinkedIn se define como una apasionada por las nuevas tendencias y los avances en el mundo de la comunicación digital.

4. Cecilia Plaza
Directora de marketing de La Fabril

Licenciada en Comunicación Social con especialidad en Marketing y Liderazgo empresarial por la Universidad Casa Grande, Cecilia Plaza trabajó más de dieciocho años en Johnson & Johnson, donde llegó a ser country manager para Perú y Ecuador. También se desempeñó como directora de marketing de Tonicorp e ingresó a La Fabril hace cerca de dos años.

5. Sandra Terranova
Gerenta comercial y de marketing de Ecuasal

Tiene dieciocho años de carrera profesional en consumo masivo. Hoy es responsable de las áreas de marketing y estrategias comerciales para mercados locales e internacionales de Ecuasal: llegó a la compañía en 2017 para ocupar su cargo actual. Ingeniera en administración de empresas con mención en marketing estratégico por la Universidad Casa Grande, tuvo a su cargo, en su paso por Tonicorp, Arca Continental y Coca-Cola, unidades de negocio que le permitieron ampliar su visión y aprender a acompañar el desarrollo de lo que ella considera es el activo más importante de una empresa, su marca.

6. Diego García
Gerente comercial de Arroz Súper Extra

Especialista en diseño y manejo de marca, es director creativo en República Creativa desde hace más de veinte años. Hace ocho años fundó Monalisa Cucina Italia & Tipiko. Se desempeñó como gerente comercial de Arroz Súper extra entre enero de 2023 y abril de 2025.

7. Xavier Moreano
CMO de Netlife

Hace quince años que trabaja en la empresa, donde entró con el cargo que ocupa actualmente. Ingeniero electrónico con especialización en telecomunicaciones por la Escuela Politécnica Nacional, tiene dos maestrías: una en dirección comercial y marketing de la Universidad Carlos III de Madrid y otra en alta dirección de la Universidad Rey Juan Carlos. Con casi veinte años de experiencia, pasó por empresas de telecomunicaciones como Huawei, Andinatel y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones.

8. Jessica Carchi
Gerente de marketing de Tesalia CBC

Licenciada en Comunicación con mención en Marketing y Tecnóloga en Publicidad por Universidad Casa Grande, se desempeña en la empresa desde hace más de quince años. Pasó por diversos puestos, trabajando con todo el portfolio de marcas. Sus últimos cargos, antes de la gerencia de marketing fueron regional key account manager y trade marketing manager.  

9. Luis Buendía
VP de marketing de Banco Guayaquil

Entra por tercer año consecutivo en el ranking de los 10 marketers más efectivos de Ecuador de Crema MKT. En noviembre de 2020 integró el equipo que estuvo al frente del relanzamiento de la imagen corporativa del banco, que tomó como claim Un banco de personas para personas.

10. Gabriel Freire
Gerente de comunicaciones integradas de marketing de Movistar

El ejecutivo cuenta con veinte años de trayectoria profesional; ha trabajado en Nestlé, Tesalia y Springs CBC. El último lugar donde trabajó fue Tuenti, donde por más de cinco años se desempeñó como gerente de marca y comunicaciones. En marzo de 2020 se pasó a la empresa telefónica, y desde entonces ocupa su posición actual. Es licenciado en administración de empresas por la Universidad San Francisco de Quito, tiene un diploma en marketing de la Escuela Argentina de Negocios y un máster en marketing digital de la EUDE Business School.


Metodología
Luego de un minucioso trabajo conjunto de la redacción y el departamento de datos de Adlatina Group, Adlatina Group presenta la quinta edición de Crema MKT: la elite de los marketers efectivos.
A fin de establecer quiénes fueron los marketers más efectivos del año, se tuvieron en cuenta los resultados de la edición 2024 de Effie Awards Latin America y los de los distintos capítulos de Effie Awards por país de la región: la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.
¿Por qué se tomaron en cuenta los resultados de Effie Awards? Simple: es el único foro en América Latina en que los players de la industria se reúnen para analizar y distinguir los casos más efectivos y exitosos del año.
Una vez recopilada toda la información pública (las premiaciones en todos los certámenes mencionados), Adlatina inició el proceso de investigación sobre quiénes fueron los ejecutivos de marketing que lideraron los casos y son o fueron los responsables de ese sector en su compañía.
El análisis se realizó en tres dimensiones. Por un lado, el Top 10 de CMOS regionales más efectivos; por otro, el Top 30 de gerentes con mayor puntaje de Latinoamérica representando a sus respectivos mercados; y por último, un Top 10 con los profesionales más efectivos de cada país. (Los tres serán publicados en la próxima edición Marketers Magazine, que aparecerá en junio).
Para formar parte del Top 10 de CMOS regionales, el profesional debe liderar el área de marketing en más de cinco mercados y haber ganado premios en al menos dos de ellos.
A los efectos de este ranking, no se contabilizaron los puntos sumados por ONGs o entidades gremiales y/o empresarias que no incluyan en su estructura una figura de marketing definida.
Asimismo, en todos los casos se buscó destacar a la persona que tuvo a su cargo la responsabilidad final de los casos premiados, más allá de que actualmente no se encuentre trabajando para la misma marca y/o compañía.
Para establecer la performance de los marketers en cada certamen, se otorgaron los siguientes puntajes: Grand Prix, 48; oro, 24; plata, 12; bronce, 6. No se tuvieron en cuenta finalistas.
Luego del análisis certamen por certamen, al resultado en cada uno de ellos se lo multiplicó por las siguientes cifras arbitrarias: Effie Awards Latin America, 10; Effie Awards locales, 7.
De este modo se estableció el ranking de los 10 CMOs regionales, el Top 30 latinoamericano y un Top 10 por país: la elite de los marketers efectivos.
Crema MKT es un trabajo de investigación exclusivo de Marketers by Adlatina. Su espíritu persigue como principal objetivo brindar reconocimiento y dar visibilidad a todos aquellos profesionales que contribuyen a impulsar la industria con las mejores prácticas del marketing y la comunicación.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir