CREMA MKT 2024
Top 9 de Bolivia
1. Stephani Berzain
Gerenta de marketing de Samsung
Administradora de empresas por la Universidad Católica Boliviana San Pablo, tiene posgrados realizados en la Universidad Privada del Valle y en la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Lleva casi cuatro años en la empresa y uno y medio en su cargo actual. Antes pasó por Diaconia, Totto, Cerámica Gladymar, Compañía de Alimentos y Kimberly Clark.
2. Matías Liviero
CMO de Yape, Perú y Bolivia
Es administrador de empresas por la Universidad de Buenos Aires y MB por la IAE Business School. Desde el 2022, es el CMO de la billetera digital peruana Yape, que permite el acceso tanto a microcréditos como a la compra de electrodomésticos. Liviero cuenta con más de 15 años de experiencia liderando áreas de marketing en empresas globales como Mercado Libre, American Express y General Electric.
3. Nicolás Salazar
Gerente de Negocio B2C en Alicorp
Es ingeniero económico por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y Executive MBA por Insper. Ingresó en Alicorp hace un mes, pero su carrera comenzó en Cervecería Boliviana Nacional, donde permaneció por más de diez años hasta su último puesto como gerente de marca. También se desempeñó como gerente de marcas mainstream de Paraguay, como director de marketing para Bolivia en AB InBev, y como miembro del directorio de la Asociación Nacional de Anunciantes de Bolivia.
4. Sebastián Terrazas Escobar
Gerente de marketing de Tigo
Licenciado en ingeniería de telecomunicaciones, forma parte de Tigo Bolivia desde hace más de once años, donde ingresó como digital marketing manager. Pasó por Nuevatel como administrador de marketing digital y por Gravity Assisted Mountain Biking como asistente de marketing en los inicios de su carrera. Además, cuenta con un emprendimiento propio de poleras —llamado Dencrom— en el que se encarga del diseño, marketing y administración.
5. Jaime Saavedra
Gerente de marketing de Banco Económico
Profesional en administración de empresas y marketing, con más de 30 años de experiencia. Docente en Programas de Maestría en la UAGRM Business School y Consultor de Empresas en Metrix Vas. Actualmente, se desempeña como Jefe de Comunicaciones de Marketing y RSE en Banco Economico.
6. Fiorella Debenedetti Luján
International Business Director de Sapolio, Alicorp
Licenciada en marketing y publicidad por la Pontificia Universidad Católica del Perú, es parte del equipo de Alicorp desde hace más de trece años donde ingresó como analista de gestión de punto de venta y ascendió en un paso por distintos cargos hasta su puesto actual, el cual ocupa desde febrero de 2024. A su vez, se desempeña como vicepresidente de la Asociación Nacional de Anunciantes de Bolivia desde hace un poco más de un año.
7. Ana Paola Gonzales
Marketing manager de DISMAC
Es administradora de empresas con especialización en marketing y ventas. Forma parte de Dismac desde hace tres años, y se encuentra en su puesto actual desde agosto del año pasado. Su trayectoria también incluye su paso por Toyota durante 8 años, donde su último rol fue como marketing department manager.
8. Leonardo del Castillo
Marketing manager de Valencia Citrus
Es ingeniero financiero por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y magíster en marketing por la UAGRM Business School. Forma parte de Valencia Citrus SRL desde 2023 donde se encarga de la estrategia de marketing y la gestión de proyectos, entre otras cosas. Su trayectoria incluye un paso por DC Financials como autónomo y por Cervecería Boliviana Nacional, donde permaneció por tres años.
9. Diego Cartagena
Gerente de marca de Unilever
Ingeniero comercial y diplomado en marketing y ventas, Diego Cartagena es gerente de beauty and wellbeing en Unilever Bolivia, empresa en la que ingresó en 2015, hace cuatro años. Durante su carrera profesional, pasó por Cervecería Nacional Boliviana y AB inBev.
Metodología
Luego de un minucioso trabajo conjunto de la redacción y el departamento de datos de Adlatina Group, Adlatina Group presenta la quinta edición de Crema MKT: la elite de los marketers efectivos.
A fin de establecer quiénes fueron los marketers más efectivos del año, se tuvieron en cuenta los resultados de la edición 2024 de Effie Awards Latin America y los de los distintos capítulos de Effie Awards por país de la región: la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay.
¿Por qué se tomaron en cuenta los resultados de Effie Awards? Simple: es el único foro en América Latina en que los players de la industria se reúnen para analizar y distinguir los casos más efectivos y exitosos del año.
Una vez recopilada toda la información pública (las premiaciones en todos los certámenes mencionados), Adlatina inició el proceso de investigación sobre quiénes fueron los ejecutivos de marketing que lideraron los casos y son o fueron los responsables de ese sector en su compañía.
El análisis se realizó en tres dimensiones. Por un lado, el Top 10 de CMOS regionales más efectivos; por otro, el Top 30 de gerentes con mayor puntaje de Latinoamérica representando a sus respectivos mercados; y por último, un Top 10 con los profesionales más efectivos de cada país. (Los tres serán publicados en la próxima edición Marketers Magazine, que aparecerá en junio).
Para formar parte del Top 10 de CMOS regionales, el profesional debe liderar el área de marketing en más de cinco mercados y haber ganado premios en al menos dos de ellos.
A los efectos de este ranking, no se contabilizaron los puntos sumados por ONGs o entidades gremiales y/o empresarias que no incluyan en su estructura una figura de marketing definida.
Asimismo, en todos los casos se buscó destacar a la persona que tuvo a su cargo la responsabilidad final de los casos premiados, más allá de que actualmente no se encuentre trabajando para la misma marca y/o compañía.
Para establecer la performance de los marketers en cada certamen, se otorgaron los siguientes puntajes: Grand Prix, 48; oro, 24; plata, 12; bronce, 6. No se tuvieron en cuenta finalistas.
Luego del análisis certamen por certamen, al resultado en cada uno de ellos se lo multiplicó por las siguientes cifras arbitrarias: Effie Awards Latin America, 10; Effie Awards locales, 7.
De este modo se estableció el ranking de los 10 CMOs regionales, el Top 30 latinoamericano y un Top 10 por país: la elite de los marketers efectivos.
Crema MKT es un trabajo de investigación exclusivo de Marketers by Adlatina. Su espíritu persigue como principal objetivo brindar reconocimiento y dar visibilidad a todos aquellos profesionales que contribuyen a impulsar la industria con las mejores prácticas del marketing y la comunicación.