Marketing Estados Unidos

(AD AGE) - POR DEBAJO DE LAS ESTIMACIONES DE WALL STREET

El crecimiento de suscriptores de Netflix no alcanza las expectativas

El gigante del streaming prevé que continuará su desaceleración, al menos durante otro trimestre.

El crecimiento de suscriptores de Netflix no alcanza las expectativas
Los altibajos de la pandemia han hecho que la trayectoria de Netflix sea menos predecible.

(Ad Age) - Netflix Inc. espera sumar sólo 2,5 millones de suscriptores este trimestre, y quedará así por debajo de las estimaciones de Wall Street, lo que sugiere que el gigante del streaming está entrando en una fase de menor crecimiento en 2022.

Netflix incorporó a 8,28 millones de clientes en el cuarto trimestre de 2021, superando las estimaciones de los expertos, pero dando lugar al crecimiento anual más lento desde 2015. Ahora prevé que esa situación se repita al menos durante otro trimestre, ya que las perspectivas para el periodo actual no cumplen la proyección de Wall Street.

Según la empresa, el número de suscripciones no se ha acelerado hasta los niveles anteriores a la epidemia de sida. Además, Netflix dijo que sus programas más importantes del trimestre actual no se estrenan hasta marzo.

Los altibajos de la pandemia han hecho que la trayectoria de la empresa sea menos predecible. Cuando Netflix registró el mayor crecimiento de suscriptores de su historia en 2020, era fácil atribuir el mérito a los miles de millones de personas que se quedaron en casa. Pero eso frenó el crecimiento futuro y condujo a un lento comienzo de 2021.

El trimestre que acaba de terminar mostró la mayor cartelera de la historia de Netflix. La compañía lanzó más grandes títulos en los últimos meses de 2021 que en cualquier trimestre anterior, entre ellos las populares series "You" y "Money Heist", los nuevos programas "Maid" y "My Name", y las películas "Red Notice" y "Don"t Look Up".

Europa y Asia fueron los mercados más importantes de la empresa en 2021. La empresa sumó 7,14 millones de clientes en Asia-Pacífico y 7,34 millones en Europa, Oriente Medio y África. La compañía ya ha incorporado a más de la mitad de los hogares de banda ancha de Estados Unidos y está alcanzando la saturación en los principales mercados europeos.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir