Marketing Estados Unidos

TWITCHCON SAN DIEGO 2025

Las claves para generar estrategias seamless, orgánicas y rebeldes

(Por Martina Caraboni, enviada especial de Adlatina.com) -  "The future of co-creation" fue un panel que reunió a streamers y responsables de marca para conversar alrededor de la importancia de desarrollar vínculos sinérgicos entre creadores, marcas y comunidades.

Las claves para generar estrategias seamless, orgánicas y rebeldes
(de izquierda a derecha): Marie Kish, director, head of community de Twitch; Sarah Iooss, director, global agency & global Twitch Amazon Ads; Maya Higa, streamer y fundadora del Alveus Sanctuary; Patrick O"Keefe, chief integrated marketing officer E.L.F Beauty, y Miss Lala, vtuber y Twitch Ambassador. (Foto: Adlatina)

El panel The future of co-creation buscó trazar un mapa acerca de los puntos centrales en la creación colaborativa entre streamers y marcas. Ambos sujetos de la relación fueron representados por quienes protagonizaron el panel que fue mediado por Marie Kish, head of community de Twitch. Entre los presentes se encontraban: Sarah Iooss, director, global agency & global Twitch Ads; Maya Higa, streamer y fundadora del Alveus Sanctuary; Patrick O"Keefe, chief integrated marketing officer E.L.F Cosmetics, y Miss Lala, vtuber y embajadora de Twitch.

Iooss, global agency & global Twitch Amazon Ads, comenzó retratando el inicio de la plataforma de streaming, donde sólo se la vinculaba con la industria de los videojuegos, hasta hoy, donde se erige como epicentro de estrategias publicitarias: “Twitch era conocido, en mayor parte, por marcas de gaming, pero había algo mucho más profundo que los marketers de otros industrias desconocían y que era una gran oportunidad para sus marcas. Esto es que la gente conecta con otra gente en Twitch en base a intereses compartidos, lo que la transforma en una plataforma poderosa para conectarse con audiencias de todo tipo, no sólo del universo gamer”.

Una de las marcas que primero logró identificar el potencial de Twitch como plataforma para conectar con consumidores fue E.L.F Beauty, que posee un canal activo mediante el cual conecta con streamers día a día.

Al respecto, Patrick O"Keefe, chief integrated marketing officer de E.L.F, explicó: “ Nos enorgullece mucho ser parte de la comunidad de Twitch, un espacio donde se conectan personas y se moldea la cultura. Es una comunidad muy fuerte y muy comprometida. Antes que todo, lo que buscamos es reforzar los lazos entre las personas”.

En este sentido, Sarah Ioos profundizó un poco más acerca de cómo funcionan los partnerships entre streamers y marcas: “Siempre comienza con un brief que determine lo que se busca conseguir con esa campaña. La particularidad de Twitch es que no se trata de una conversación one to many, sino que hay mucho intercambio transversal. Por eso, las audiencias y las comunidades son protagonistas. En este sentido, cuando las marcas quieren colaborar con streamers, deben escucharlos. Cuando una marca nos dice que quiere construir comunidad con su marca, las marcas deben entender qué significa eso, y para entenderlo, no hay mejor fuente de la que aprender que los streamers mismos”.

En este punto fue un buen momento para que Miss Lala, vtuber (es decir que utiliza un avatar para stremear y no su imagen real) y embajadora de Twitch, diera el punto de vista de un creador acerca de las colaboraciones con marcas: “Se trata también de que el streamer sea apasionado sobre el producto, sólo así se podrá lograr una campaña realmente fuerte y orgánica que la comunidad perciba como genuina. En Twitch el nivel de engagement es muy alto, y, además, el tiempo de visualización también es muy largo. Esto realza aún más la importancia de crear colaboraciones que estén integradas y no irrumpan en la experiencia del usuario”.

Cerca del cierre del panel, las streamers presentes motivaron a los creadores de contenido a animarse a tocar las puertas de las marcas para obtener sus primeras colaboraciones.

Al respecto, Maya Giha, expresó: “Lo peor que pueden decirte es que no”. Sarah Ioos completó esta idea: “Nada vence a un fracaso más que intentarlo”. Por su parte, Miss Lala explicó: “Si hay una marca que realmente amas y que te apasiona, vé por ella. Si es algo que realmente te motiva, podrás generar conversaciones y alianzas muy fuertes y profundas, tanto con las marcas como con tu comunidad”.

Acerca del futuro, Iooss afirmó: “Actualmente se cree que, a medida que pasen los años, Internet va a ser cada día menos real, pero yo les puedo asegurar que las comunidades de Twitch se volverán cada vez más humanas”.

A continuación, Patrick O’Keefe, chief integrated marketing officer E.L.F Beauty, concluyó: “El futuro es hermoso. Hay que seguir celebrando el propósito de las comunidades, y el único modo de potenciarlas al máximo como marcas es ser rebeldes con una causa y hacer la diferencia”.

Martina Caraboni

por Martina Caraboni

Compartir