(Ad Age) – Una clásica ironía en el negocio de las agencias publicitarias es que mientras los shops se esfuerzan para promover a sus clientes, fallan en hacer publicidad de sí mismas. Pero una pequeña agencia independiente basada en Nueva York está violando esa convención con una campaña que promociona sus servicios y los beneficios de trabajar con un shop de su tamaño, en lugar de las grandes compañías de holding rivales.
La campaña, de Human Intelligence, incluye a varios videos cortos que muestran tiburones, leones, bebés y mariposas, significando lo que el shop considera que son sus fuertes atributos, En el spot llamado “Brain”, Human Intelligence se precia de ser “no sólo una agencia pequeña” sino también de “una agencia más inteligente”, que se apoya en insights realmente humanos, y de allí el nombre del shop.
La compañía es relativamente nueva: fue fundada el año pasado por Abby Hirschhorn, jefa de estrategia, y los co-fundadores Tod Seisser y Steve Landsberg, que lideran la creatividad.
Entre sus clientes figuran Culturelle, CallidusCloud, Cision, Zicam y Cuties Babycare. El trío pasó previamente tiempo en varias agencias de holdings como McCann, DDB, Ogilvy y Saatchi & Saatchi, por lo que Hirschhorn dice que ellos conocen de primera mano las desventajas de trabajar en esos shops.
Pero la señora Hirschhorn afirma que la campaña también intenta separar a Human Intelligence “del montón” de pequeñas agencias independientes. “Siendo pequeños, uno quiere separarse de los estereotipos como que no son lo suficientemente estratégicos o no tienen la diversidad de la experiencia o la diversidad de talentos”.
Uno de los spots de la campaña, “Lions”, cuestiona cuántos ejecutivos senior de las agencias mayores están realmente trabajando en las cuentas de los clientes. Hirschhorn dice que ella y sus dos socios trabajan directamente en cada cuenta, aunque eso es habitual en shops pequeños. (Human Intelligence también posee un puñado de otros empleados full-timbebe, pero típicamente se compone de equipos que manejan proyectos individuales, con trabajadores part-time y freelancers).
Los avisos de la agencia aparecen en medios sociales como LinkedIn, Facebook e Instagram, y luego son enviados directamente a la base de datos de la agencia vía e-mail.