Marketing Estados Unidos

ES UNA DE LAS CUENTAS PRIVILEGIADAS DEL LABORATORIO

Pfizer puso la creatividad para Viagra en review

(Advertising Age) - McCann Erickson, la agencia actualmente a cargo, está participando en el proceso.

Pfizer puso la creatividad para Viagra en review
En 2008, Pfizer dedicó 121 millones de dólares a la publicidad de Viagra en Estados Unidos, y ya ha puesto 57 millones en la primera mitad de 2009.

El gigante Pfizer ha venido haciendo sin mucha bulla un review de la creatividad para su marca Viagra, la droga destinada a combatir la disfunción eréctil que sigue siendo una de las de mayor movimiento en su línea de productos. El trabajo publicitario está en manos de la agencia McCann Erickson (Interpublic Group of Cos.) desde 2004.

Representantes de McCann derivaron las consultas periodísticas a Pfizer, que a su vez confirmó el review a Ad Age, pero declinó hacer otros comentarios. No está claro cuántas agencias fueron invitadas a enviar ideas, pero ejecutivos cercanos dicen que el review viene realizándose rápidamente, y que McCann está defendiendo su posición.

Que Pfizer busque nuevas ideas para Viagra es otro golpe para McCann, que ya lleva cinco años manejando la publicidad en forma solitaria. Se la considera una cuenta privilegiada entre las de Pfizer: la compañía dedicó 121 millones de dólares a la publicidad en medios medidos de Estados Unidos en el año 2008, y ya ha puesto 57 millones en la primera mitad de 2009, de acuerdo con TNS Media Intelligence.

En total, Pfizer invirtió el año pasado nada menos que 1.290 millones de dólares entre sus diferentes marcas, lo que la convierte en el anunciante número 24 del país, según el DataCenter de Advertising Age. De hecho, es el mayor fabricante de drogas por prescripción en Estados Unidos, con un 7% de participación en el mercado durante 2008, según cifras del IMS Health. Ese número salta a cerca del 10% si se cuentan las ventas de Wyeth, un laboratorio que Pfizer adquirió en enero último en 68 millones de dólares.

Hace algo más de un año, en círculos de marketing se decía que Pfizer intentaba hacer una consolidación de agencias, pero la compañía se volcó luego a un review mayor, para asegurarse de que tenía a los mejores asociados en cada sector.

El mes pasado, la compañía aceptó pagar 2.300 millones para arreglar el mayor caso de marketing fraudulento en la historia del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

 

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir