Marketing Estados Unidos

SECCIÓN EXCLUSIVA DESDE SXSW 2022

#SlideOfTheDay #4, por Juan Korman: los NFTs vienen a Instagram

En este nuevo testimonio desde Austin, el cofundador de Plug Collective da detalles de la segunda visita ―virtual, esta vez― del fundador de Facebook al South by Southwest: la primera había sido en 2008.

#SlideOfTheDay #4, por Juan Korman: los NFTs vienen a Instagram
Korman desde Austin: “Zuckerberg siempre tiene cosas para decir e inspirar”. (Foto: JK)
  • #SlideOfTheDay #4, por Juan Korman: los NFTs vienen a Instagram
  • #SlideOfTheDay #4, por Juan Korman: los NFTs vienen a Instagram
  • #SlideOfTheDay #4, por Juan Korman: los NFTs vienen a Instagram
  • #SlideOfTheDay #4, por Juan Korman: los NFTs vienen a Instagram

Por Juan Korman
Cofundador de Plug Collective


Después de muchos años, Mark Zuckerberg volvió a SXSW. Su primera y única presencia había sido en 2008. En ese entonces habría brindado una entrevista, Facebook era furor y sólo era Facebook, no existían Whatsapp ni Instagram. Él tenía sólo 23 años y tenía mejor reputación que hoy. En ese momento, además, no estaba involucrado en polémicas sobre privacidad y datos, fake news, grieta en sociedades, algoritmo desleal, etcétera.

Su aparición fue virtual y no presencial. Cuando apareció, por Zoom, tuvo un frio recibimiento y a muchos de los presentes les pareció una entrevista preacordada; sin embargo, Zuckerberg siempre tiene cosas para decir e inspirar.

Cómo viene sucediendo en sus últimas entrevistas, su tópico de conversación fue el metaverso y la evolución de Facebook a Meta.

Mark siempre remarca que cuando lanzó Facebook, allá por 2004, era solo texto y desktop. Luego, con la explosión del mobile, evolucionó a foto y video (Web2). Ahora estamos ante una nueva era, que es lo inmersivo. Meta viene desarrollando e invirtiendo en ese campo desde hace varios años. Para algunos, sin resultados en lo mainstream. Muchos accionistas en Meta le reclaman que se enfoque en video, pero Mark está convencido de que el futuro va por acá. Él tiene una filosofía: “El futuro es más cercano cuando trabajás en él”.

El punto es que lo inmersivo ahora no es sólo VR/AR: también incluye el cruce con blockchain y las extensiones de las identidades digitales (NFT).

Twitter fue la primera red social que integró la posibilidad de usar NFTs como profile pic y parece que Instagram está muy pronto a incoporar NFTs también. Esto lo afirmó el mismo Mark Zuckerberg. Si bien no dio grandes detalles, sí contó que están trabajando tanto en identidad como en transacciones, y volvió a remarcar que todas sus compras las hace a través de Instagram.

Claramente le sale a compartir a Opensea, que hoy en día es uno de los principales marketplaces de NFTs del mundo.


JK EN AUSTIN

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir