Marketing Estados Unidos

(AD AGE) – CONTINÚA LA SAGA

Un juez ordenó el retiro de los avisos de Budweiser contra Miller

El choque entre ambas cerveceras sigue a full en los tribunales estadounidenses.

Un juez ordenó el retiro de los avisos de Budweiser contra Miller
Anheuser-Busch vs Miller: la guerra continúa.

(Ad Age) – En el último round de la pelea publicitaria entre Miller y Budweiser, un juez federal ordenó a Anheuser-Busch retirar los avisos de punto de venta que contienen las afirmaciones en disputa.

El juez Lynn S. Adelman de la Corte Este de Wisconsin ordenó a Anheuser-Busch cesar en el uso de esos avisos en los que se describe al competidor Miller Lite, de la destilería Miller Brewing, como “una propiedad de compañías sudafricanas”.

Los avisos forman parte de de la campaña "Unleash the Dawgs" (desatar a ñps perros) lanzada poco antes del Memorial Day. Ese esfuerzo fue parte de una lucha abierta por la participación de mercado de las cervezas light, donde Miller Lite ha reunido ganancias significativas de ventas sobre Bud Light.

Miller trabó juicio por un entredicho sobre los materiales de publicidad el 26 de mayo. También lo hizo por un ataque contra los productos de Miller Lite y buscó una medida contra los avisos de Anheuser-Busch que calificaron Miller como “la reina de los carbohidratos”. Miller sugirió que esas piezas sugerían que Lite es “fuerte en carbohidratos”.

El juez ordenó que los materiales propiedad de destilerías sudafricanas sean retirados por ser “literalmente falsos. Miller Brewing es una unidad de SABMiller; South African Breweries fue el nombre de una compañía predecesora que Miller adquirió de Philip Morris Cos. en 2002.


La disputa por la propiedad

Pero el juez Adelman no tomó una medida contra los avisos que describían a Miller Lite como “propiedad de South Africa”. Aunque notó que había una disputa sobre qué parte de Miller es propiedad de los inversores sudafricanos, el juez dijo que no había suficiente prueba como para “mostrar en este contexto particular que la declaración es falsa”. Pero agregó: “Yo no voy a ejecutar la medida más allá de una nueva prueba sobre el tema o nuevos sometimientos en el tema”.

El juez no tomó acción sobre el tema de la desfiguración, al indicar que Anheuser-Busch InBev, sin hacer ninguna admisión, acordó enviar “una fuerte comunicación a todos sus distribuidores, dejando en claro que cualquier actividad previa de este tipo debería detenerse”. Pero dejó abierta la posibilidad de que Miller pudiera recibir dinero por daños en cualquier actividad de desfiguración.


“La reina de los carbohidratos”

La audiencia sobre la descripción de “la reina de los carbohidratos”, que no fue discutida en la reunión del viernes pasado, se postergó para el 29 de junio.

Ambas partes coincidieron en una sola cosa: ambos aseguraron haber vencido.

“Aunque el juez nos pidió no decir que Miller es propiedad de South African Breweries, nosotros vemos a esto como una diferencia hiper-técnica que resultó del hecho de que la compañía de Miller es SABMiller Plc, que está registrada en el Reino Unido”, dijo Anheuser-Busch en un comunicado titulado con las palabras “Hemos ganado”.

A su vez, Miller dijo en una declaración estar “complacida de que la corte halló falsa y engañosa a la publicidad de Anheuser-Busch, y les ordenó eliminar inmediatamente los materiales relevantes del mercado”.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir