Medios Estados Unidos

EL MES PASADO SE HABÍA MOSTRADO ENTUSIASMADO CON SU GESTIÓN

Sorpresivamente, Joe Uva deja la presidencia de Univision a fin de mes

(Advertising Age) - Durante su gestión de cuatro años se habían resuelto disputas llegales de larga data y habían crecido las ventas de avisos y los ratings de la compañía.

Sorpresivamente, Joe Uva deja la presidencia de Univision a fin de mes
En su carácter de comprador y vendedor, tareas que desarrolló tanto en OMD como en Turner Broadcasting Sales, Uva aportó expertise y relaciones a Univisión.

En un sorpresivo movimiento, Univision Communications anunció ayer que Joe Uva, contratado desde OMD hace cuatro años para ser presidente y CEO del grupo de medios en lenguaje español, dejará la compañía a fines de este mes.

En una declaración, Univisión afirmó que Uva, de 55 años, “ha informado al Directorio que ha elegido no renovar su acuerdo de empleo para poder buscar otras oportunidades”.

Todo esto sucede justo dos meses después que Uva contrató al ex ejecutivo de AOL Randy Falco como chief operating officer de Univisión. El contrato vigente con Uva finaliza el 2 de abril de 2011 y Univisión señaló que la compañía empezará una búsqueda de un nuevo CEO en forma inmediata. Haim Saban, chairman ejecutivo de la empresa, tomará responsabilidades adicionales hasta que sea nombrado el nuevo número uno.

Uva era presidente y CEO de OMD cuando fue contratado por los nuevos dueños de Univision, un grupo accionario que adquirió la compañía en 2007 e incluyó a Saban en ella. En su carácter de comprador y vendedor, tareas que desarrolló tanto en OMD como en Turner Broadcasting Sales, Uva aportó expertise y relaciones a Univisión, que las necesitaba para facturar más en publicidad, especialmente pugnando por las inversiones que hacen los anunciantes en las cadenas de idioma inglés.

Durante sus cuatro años en Univision, Uva incorporó a ejecutivos senior en ventas provenientes del mercado general, comenzando con el ejecutivo de Viacom David Lawenda, al que designó como nuevo presidente de ventas de publicidad de Univision en 2007, y más recientemente –en enero- al mencionado Falco.

Bajo la batuta de Uva, Univision creció tanto en venta de avisos como en los ratings. También resolvió disputas de larga data y cuestiones legales con el grupo mexicano Televisa, el mayor proveedor de programación de Univision y un frustrado comprador de la compañía en 2007. En octubre pasado, Televisa acordó invertir 1.200 millones de dólares en Univision Communications en una operación que la llevaría a tener una sustancial minoría accionaria en Univision. También se resolvieron años de batallas legales sobre temas tales como pagos de royalties y derechos digitales para las populares telenovelas y otros shows que Televisa provee a Univision.

En un lunch con editores de Ad Age el mes pasado, Uva no dio señales de que estaba planeando dejar su puesto. En cambio, habló con entusiasmo sobre el crecimiento del mercado en español y el rol de Univision como líder de ese mercado, compitiendo con las cadenas de idioma inglés por los televidentes hispanos y ratings.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir