Nissan North América intenta golpear con un fuerte mensaje a una economía dependiente de los combustibles, en avisos de alcance nacional durante los próximos seis meses. En la estrategia incluirá un mensaje para un automóvil eléctrico que pocos concesionarios han visto hasta ahora.
“Tenemos un fuerte historia para contar, y queremos hacerlo rápidamente”, dijo Jon Brancheau, vicepresidente de marketing de Nissan a la revista Automotive News. “Los concesionarios están diciéndonos: ‘Vamos. Lancemos es mensaje ya’”.
La urgencia llega a medida que los precios de la gasolina suben a 4 dólares el galón en algunos mercados. El aviso televisivo tomará dos caminos en los próximos cuatro a seis meses, dijo Brancheau. Una campaña promoverá el auto eléctrico Nissan Leaf, un modelo que la marca presentó en diciembre pasado pero que ha sido lenta para entregar a la venta. A través de marzo, sólo 500 Leafs fueron entregados en unos pocos mercados.
Esto está cambiando, dijo Brancheau. El mes pasado la compañía prometió reducir a la mitad el tiempo de espera para el auto y empezar a entregar Leafs por miles.
El spot de TV muestra una serie de objetos redondos asemejando un cero, que el comercial vincula con “cero gasolina”. Entre las imágenes hay un estómago desnudo de una mujer embarazada. Brancheau dijo que la imagen probó ser polarizadora en recientes grupos motivacionales, pero que arrojó una abrumadora mayoría de respuestas positivas de parte de las mujeres que asistieron a los tests. Un segundo spot de TV, más directo, muestra a consumidores a quienes un surtidor de nafta les absorbe el dinero de sus bolsillos, para mostrar que los vehículos Nissan son más eficientes en el consumo.
Esta campaña, originada en un programa de asociación de nuevos concesionarios, fue lanzada el 1º de abril. En unos 150 mercados, los vendedores de Nissan están reuniendo entre 150 y 200 dólares por vehículo para incrementar la exposición en TV. El equipo publicitario nacional de Brancheau dirigió el trabajo creativo del spot.
El propio directivo dijo que la campaña de la eficiencia en consumo pasó a tener alcance nacional debido a que hay suficiente demanda por verla a más amplia escala.