El Festival Premio APAP anunció sus charlas magistrales

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad inicia hoy el evento con paneles y concluye mañana 16 con la ceremonia que reconoce a los mejores trabajos creativos del Perú.

El Festival Premio APAP anunció sus charlas magistrales
Algunos de los disertantes que dirán presente hoy en las charlas que organiza APAP.

El Premio APAP, evento de la publicidad peruana, iniciará hoy 15 de octubre con charlas, paneles y conversatorios, y culmina el 16 con la ceremonia que reconocerá los mejores trabajos creativos del país.

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP) da inicio este 15 de octubre al Festival Premio APAP 2025, el encuentro que reúne a los principales líderes del marketing, la publicidad y la creatividad del país. Durante dos días, la industria vivirá una experiencia que combina inspiración, debate e innovación para celebrar las ideas que transforman.


Primer día: charlas y mesas de conversación

El bloque de la mañana abrirá con la Mesa Redonda de Agencias Indies, moderada por Joss Alcázar, bajo el tema: “Agencias independientes: el mejor momento para estar en una”.

Participarán Luciana Olivares (BOOST), Ricardo Ortiz (Mayo Group), Rodrigo Revoredo (Valor), Diego Livachoff (Potro) y Javier Acosta (Amsterdam), quienes analizarán el auge de las agencias independientes y su impacto en la industria.

Luego, Camilo Bansky (TikTok) compartirá una mirada sobre las tendencias que están revolucionando la creatividad digital, seguido por Diana Triana (Dentsu Colombia), con su charla “Cómo se ve el futuro de la publicidad desde aquí”.

El bloque nocturno girará en torno al papel de la inteligencia artificial en la comunicación contemporánea, en una mesa redonda moderada por Joss Alcázar, con la participación de: Álvaro Rojas (Alicorp / ANDA), Laura Zaferson (McCann Lima / APAP), Camilo Bansky (TikTok), Carlos Altamirano (Digitas Perú) y Sebastián Castro (Shiwa).

El panel será seguido por dos ponencias internacionales: Jairo Lezaca (Havas HOY México), con “El amor en los tiempos del hackeo”. Y, Lorena Berges (DDB Latina Puerto Rico), con “El Case study de Benito”.

La jornada cerrará con un Conversatorio con Álvaro Soto (Grey Nueva York), también conducido por Joss Alcázar.


Segundo día: la ceremonia de premiación

El 16 de octubre, el festival culminará con la esperada Ceremonia de Premiación del Premio APAP 2025, en la casa García Alvarado en Miraflores, donde se reconocerán y celebrarán los mejores trabajos creativos del país.

Juan Carlos Collado, director ejecutivo de la APAP, sostuvo: “El Festival Premio APAP no solo reconoce las mejores ideas, sino que impulsa la conversación sobre el futuro de la comunicación. Queremos que estos espacios inspiren a la nueva generación de creativos y fortalezcan el talento peruano”.  

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir