El premio a la creatividad peruana vuelve a su nombre original: APAP

Tras varios años en los que fue conocido como Premio Ideas, el festival cambia de nombre, con el objetivo de fortalecer la identidad institucional del gremio y recuperar la notoriedad que merece la marca APAP.

El premio a la creatividad peruana vuelve a su nombre original: APAP
Sergio Franco Tosso: “Queremos aprovechar el evento de mayor visibilidad que tiene nuestro gremio para darle valor a la APAP como institución”.

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP), gremio que reúne a las principales agencias del Perú, actualmente presidido por Sergio Franco Tosso, anuncia que el certamen volverá a llamarse APAP.

Tras varios años en los que fue conocido como Premio Ideas, el festival retoma su nombre original para fortalecer la identidad institucional del gremio. Sobre esta decisión, Tosso aseguró: “Queremos aprovechar el evento de mayor visibilidad que tiene nuestro gremio para darle valor a la APAP como institución. El APAP seguirá siendo el principal festival de creatividad del país y mantendrá los estándares de excelencia en jurados y charlas que siempre nos han distinguido”.

El festival se llevará a cabo el 15 y 16 de octubre, con un día dedicado a charlas y otro a la ceremonia de premiación y el cóctel.

Este año, el certamen contará con un jurado internacional de talla mundial, que han ganado en Cannes Lions 2025, garantizando así la rigurosidad y, por supuesto, la transparencia en la selección de las mejores piezas creativas del Perú.

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad reafirma, con esta evolución, su compromiso de seguir siendo el referente de la creatividad publicitaria en el país, impulsando el talento nacional y, sobre todo, destacando la importancia de la publicidad como motor de transformación cultural y social. Además, esta nueva junta directiva ha renovado la identidad visual de la asociación, honrando así la propuesta de innovación y el impulso a la creatividad que plantearon desde el primer día de su mandato.

Redacción Adlatina

por Redacción Adlatina

Compartir