MTV hizo un mix perfecto de las pasiones de legiones de adolescentes –y de otros más creciditos-: unió los videojuegos con los videos de música en un nuevo programa llamado “Video Mods”, que mantiene enganchados a fanáticos de la música y de los jueguitos durante las noches de los sábados por la pantalla de MTV2.
“Video Mods” nació de la mano de Tony Shiff, de Big Bear Entertainment -productor de videos de música y videojuegos- que, impresionado por la creciente sofisticación visual de los juegos en este formato, tuvo la gran idea de tomar sus “héroes” y ambientes y trasladarlos a distintos contextos que, en este caso, fueron los videoclips. El concepto, según lo definió Alex Coletti –quien controla la programación y producción en MTV2-, fue “Si ser héroe de un videojuego es su trabajo durante el día, ¿qué hacen durante la noche?”. Y se encargaron de responder esa pregunta consiguiéndoles un trabajo: los introdujeron en videos de música para entretener al público los sábados por la noche. “Se trata de un bastardo mestizaje”, en palabras del anfitrión del programa, que lo describió como un experimento encantador.
“Video Mods” se centra en videoclips originales donde se insertan personajes de videojuegos populares bailando, cantando y actuando. El resultado: un experimento atrevido, diferente y convincente que une dos grandes pasiones de muchos adolescentes -los jueguitos y la música- en un mismo video.
Entre canción y canción hay entrevistas con distintos músicos, donde cuentan cuáles son sus videojuegos preferidos, que los mantienen entretenidos durante los viajes de sus giras. Gran parte del inventario comercial se lo llevan los editores de videojuegos, y también se pasan spots sobre marcas orientadas a los jóvenes, como Singular, Sierra Mist y Bod desodorant spray.
Los videos
En el primer programa de “Video Mods” se mostró el video clip de Lil Jon –“Get low”- recreado con los personajes de Fight club; el de Evanescence –“Everybody’s fool”- con los de BloodRayne2; el de The Fountaines of Wayne –“Stacey’s mom”- mezclado con los caracteres del Sims2 y el de Von Bondies –“Cmon Cmon”- reconstruido con los personajes de Tribes: Vengeance.
Entre los demás videos se encuentran los de artistas como Black Eyed Peas, New Found Glory, The Darkness, Christina Milan, Ying Yang Twins y The Vines, que serán representados con los personajes del SSX3, Outlaw Golf 2, Jade Empire, Fight Night y Leisure Suit Larry: Magna Cum Laude.
No todas son rosas para “Video Mods”
“Video Mods” representa la mezcla perfecta entre entretenimiento y control de comercialización, ya que promueve desde artistas de música hasta videojuegos, entre otras cosas, atrayendo la atención de un público joven masculino y de numerosos sponsors. Además, en la página web hay links para comprar los juegos promovidos en los videoclips. Por esto, son muchos los que cuestionan esta innovación de Coletti y Shiff, acusándola de tener un objetivo puramente comercial. Una prueba de esto son los mensajes que con frecuencia dejan fanáticos de los video juegos en la web, donde sostienen que cualquier valor que el programa pueda tener a nivel de entretenimiento e innovación se ve aplacado por aspectos que tienen que ver más con la promoción y comercialización. Además, si bien reconocen que la idea es buena, no se encuentran satisfechos con su ejecución, ya que la consideran “aburrida”.
Sin embargo, para Coletti y Shiff el aspecto comercial es lo de menos. Ellos sostienen que el verdadero valor de “Video Mods” se centra en lo artístico y lo creativo. “Aquí el valor promocional sirve al concepto. El resto es pura creatividad”, sostuvo Shiff.
Lo que viene
Con el reconocimiento y la confianza de editores y artistas en sus manos, Coletti y Shiff ya están pensando en lo que seguirá a este fenómeno. Los personajes de los videojuegos continuarán siendo estrellas un rato más: serán introducidos en distintos ambientes y hasta harán tours desde sus casas.
"Los personajes son como atletas en los ojos de nuestra audiencia. Son estrellas", dijo Coletti.