La agencia BBDO España presenta las segunda parte de su guía con seis puntos clave que toda empresa debe tener en cuenta en momentos inciertos, en los que la estrategia tradicional, el cara a cara o la venta comercial, no está en la agenda del día.
En el documento, la agencia explica: “En BBDO nuestra prioridad son las personas. Por eso queremos entenderlas de la mejor manera posible. Las emociones mueven a las personas y nuestro objetivo es comunicarnos a través de las emociones. En la situación de crisis actual creemos que es muy importante centrarnos en las personas, entender qué sienten, qué necesitan, cómo están sobrellevando la situación y qué esperan de las marca”.
1. Las nuevas necesidades básicas
“Estamos en un momento donde las necesidades esenciales se han visto alteradas. El miedo por la falta de material sanitario o una posible falta de comida provocaron compras compulsivas los primeros días. A la vez, las compras no esenciales de gasto elevado se posponen”.
2. #Reallife: autenticidad digital
“Los valores de las redes también han cambiado. El postureo se modera, ahora la gente se muestra desde su naturalidad, sin maquillaje y sin filtros. Se nota con el incremento de uso de los Instagram Live y videollamadas. Porque una de nuestras nuevas necesidades básicas es la conexión real”.
3. Vivimos al día por miedo al largo plazo
“Un día más y un día menos. Mirar la vida día a día se ha convertido en nuestra nueva normalidad. Ante tanta incertidumbre, no sabemos cuando puede cambiar todo otra vez y aunque miremos el futuro con optimismo, los planes que hagamos a largo plazo tienen que ir con seguro de cancelación”.
4. El humor como vía de escape
“A pesar de la situación terrible en la que estamos, el humor e ingenio de la gente ha florecido de forma espontánea en los canales digitales. Ante el confinamiento y tanta tragedia, el cuerpo nos pide reírnos. Por eso consumimos más contenido de comedia. Es nuestro mecanismo para afrontar e intentar sobrellevar mejor la situación actual”.
5. Juntos con un mismo objetivo
“Todos estamos haciendo un esfuerzo colectivo para salir adelante. Estas acciones nos provocan bienestar, ya que sentimos que formamos parte de una gran comunidad que lucha por una misma causa. Percibimos que nuestras acciones tienen un impacto, lo que nos hace sentir útiles”.
6. Se ha elevado el listón
“Las personas esperamos que todo el mundo se comporte como la situación requiere y esté a la altura de las circunstancias. Eso implica colaboración y la búsqueda de un bien común. Nos lo exigimos a nosotros mismos, al vecino y a la sociedad. Y, por supuesto, también lo exigimos a las marcas”.
“A las marcas se las está mirando con lupa. Tanto que, de manera colaborativa, se ha desarrollado un ranking de marca según su actuación ante la crisis de la Covid-19. Ahora más que nunca, las acciones genuinas, no lucrativas, son las valoradas por las personas”.
BBDO Covid-19